Fotos de aquí y de allá

25 noviembre, 2013

EL NENÚFAR por Antonio Mérida

Filed under: Mundo vegetal — Etiquetas: , , , , , , , , — Antonio Mérida Villar @ 0:58

La vida de estas plantas es un constante emerger y surmergirse, me explico, las flores se desarrollan en la superficie, al ser fecundadas el tallo se enrolla arrastrándolas bajo el agua donde crece el fruto pero al madurar, las semillas se liberan volviendo a flotar en la superficie para dispersarse, tras lo cual de nuevo se hunden germinando en el limo del fondo.

Nenúfar.

nenúfar.

Los nenúfares son plantas acuáticas que crecen en aguas remansadas o con poca corriente entre una profundidad de 0,50 a 2 m.

nenúfares.

Nymphaceae.

No debemos confundir la flor del nenúfar (Ninfáceas spp.) con la flor de loto (Nelumbonáceas), aunque realmente son muy parecidas, la principal diferencia está en sus pistilos, este órgano femenino en la flor de loto tiene forma de pequeño barril, mientras que en el nenúfar es más delgado.

Flor de loto.

Sus decorativas flores tienen de 20 a 25 pétalos que varían entre el color blanco y el rojo, pasando por amarillo y rosa.

nenúfares.

Tanto las flores como la mayoría de las hojas flotan en la superficie del agua cubriendo grandes zonas, con lo que evitan la proliferación de otro tipo de algas.

flor de nenúfar.

Las flores además tienen la peculiaridad de cerrarse por la noche, volviendo a abrirse con la llegada del día.

nenufar.

Ninfáceas .

Esta cualidad junto con el hecho de crecer en el Nilo, río sagrado para los antiguos egipcios, hizo que el nenúfar (conocido por éstos como loto) fuera considerado como una flor sagrada, encontrándose representaciones de ellas en la tumba de Ramsés II.

nenúfar.

Igualmente los mayas utilizaron la flor como narcótico psicodisléptico, osea, para desatar la psiquis provocando el éxtasis en oráculos y adivinaciones.

Ninfáceas .

A lo largo de la historia las semillas y los rizomas se han utilizado como alimento por su contenido en almidón y en proteínas.

Ninfáceas .

El nombre nenúfar viene del griego y hace referencia a las ninfas, esos seres mitológicos íntimamente relacionados con el agua.

Nenúfar blanco.

Nenúfar.

A principios del siglo XX Claude Monet pintó una serie de cuadros al óleo cuyo motivo principal eran los nenúfares, actualmente podemos ver estos cuadros a orillas del Sena en el Museo de la Orangerie de las Tullerías en París.

Ninfáceas .

Hasta otra ocasión, un saludo.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHA» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Flor del almendro.

Setas y hongos.

Flores de invernadero.

Primeras luces de primavera.

Orquídeas españolas.

.

6 comentarios »

  1. Bonitas flores y fotos!
    Y no perderse tampoco los magníficos cuadros de Monet!
    Saludos.

    Comentario por Matifutbol & photoxperiences — 26 noviembre, 2013 @ 22:55

  2. These are wonderful. Really beautiful photos of the water lilies.

    Comentario por bentehaarstad — 27 noviembre, 2013 @ 16:12

  3. Preciosas tomas¡¡excelente el texto que las acompañan,buen trabajo¡¡

    Saludos.

    Comentario por cascarilleiro — 28 noviembre, 2013 @ 21:09

  4. son preciosas primo

    Comentario por toñy — 30 noviembre, 2013 @ 16:12

  5. Bonitas fotos acompañadas de buena información, personalmente son unas flores que me gustan bastante, quedan muy bonitas en los estanques. Un abrazo!

    Comentario por Juan — 2 diciembre, 2013 @ 0:20

  6. Felicidades, es una excelente información, saturada de estupendas fotos.

    Comentario por LUIS M. BROWN — 14 enero, 2015 @ 14:40


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: