Fotos de aquí y de allá

15 abril, 2013

LAS PRIMERAS LUCES DE PRIMAVERA por Antonio Mérida

Etimológicamente la palabra primavera significa primer verdor (prima=primer y vera=verdor).

Pulmonaria o vivorera.

amapola triste

Amapola triste (Papaver hybridum)

.

Gladiolo silvestre (Gladiolus illyricus)

Gladiolo silvestre (Gladiolus illyricus)

.

En la literatura, la primavera simboliza la juventud, los mejores años de algo o alguien.

Jaramago blanco o rábano silvestre (Raphanus raphanistrum)

Jaramago blanco o rábano silvestre (Raphanus raphanistrum)

.

Arvejana

arvejana silvestre o basta (Lathyrus latifolius)

.

En nuestro hemisferio da comienzo el 21 de marzo (equinoccio de primavera) y termina el 21 de junio (solsticio de verano).

Alfalfa silvestre (Medicago sativa)

Alfalfa silvestre (Medicago sativa)

.

boca de dragón-blanca (bellardia trixago)

boca de dragón-blanca (bellardia trixago)

.

Lirios silvestres.

Existe un dicho que reza: «La primavera la sangre altera».

Alberja (Lathyrus clymenum)

Arveja (Lathyrus clymenum)

.

Este dicho tiene su base científica.

Centaurea (Galactites tomentosa)

Centaurea (Galactites tomentosa)

.

Orquídea mariposa

Orquídea Mariposa (Orchis papilionácea)

.

En primavera hay más horas de luz, lo que hace que el cuerpo produzca más vitamina D, trayendo como consecuencia el aumento del deseo sexual.

Colleja colorada o piruleta rosa (Silene corolata)

Colleja colorada o piruleta rosa (Silene corolata)

.

En Australia, la Universidad Médica de Graz, hizo un estudio con más de 2000 personas que demostró que los que poseían altas cantidades de vitamina D poseían más testosterona en sangre y por lo tanto un mayor aumento de la libido.

Pulmonaria, viborera (pulmonaria officinalis)

Pulmonaria, viborera (pulmonaria officinalis)

.

Flores silvestres.

Pero no todo queda ahí, sino que al haber mayor exposición a la luz se produce un aumento de endorfinas que alivian el estrés y levantan el ánimo.

Zarzaparrilla o zarza morisca (Smilax aspera)

Zarzaparrilla o zarza morisca (Smilax aspera)

.

Hasta pronto, saludos.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlo.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Mundo verde.

La huerta.

Erase una vez… un Parque Natural, parte I      y     Parte II.

Jardín botánico de la Universidad de Málaga.

Flores de invernadero.

.

Anuncio publicitario

4 comentarios »

  1. Magnífico reportaje. He de decir que, gracias a tus artículos, me ha entrado el gusanillo del saber más, así que me estoy haciendo, como auto-didacta que soy, con cuadernos de campo para poder identificar tanto plantas como animales. Me sería de mucha ayuda que me aconsejases sobre que tipo de guía me vendría mejor. Hace mucho, me compré unos cuanto tomos de la colección de «Guías de la Naturaleza Blume» que son las que uso. Un abrazo y gracias

    Comentarios por Ray — 15 abril, 2013 @ 22:46

  2. Preciosas fotografias, ya era hora de que llegase un poquito de sol y calor.

    Comentarios por victor — 16 abril, 2013 @ 10:01

  3. Bonito recorrido por los campos que lucen su traje más colorido en estos días, todas estas y otras muchas florecillas sacan su lado más hermoso a pasear para mostrarnos su lado más bello, has conseguido captar toda su belleza…enhorabuena.
    Saludos y gracias por traernoslo….

    Comentarios por Maril — 17 abril, 2013 @ 5:46

  4. Magnifico reportaje Antonio me ha encantado ver los distintos tipos de flores al cual más bonitas, has hecho un grandisimo trabajo.
    Saludos.

    Comentarios por luis izquierdo. — 7 mayo, 2013 @ 21:28


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: