Vamos a comenzar con las flores. El algarrobo, a pesar de su nombre que nos recuerda algo tosco, tiene unas flores muy peculiares que llaman la atención de las abejas cuando no quedan flores en los campos, ya que su floración tiene lugar a finales del verano.
El árbol botella o palo borracho (Ceiba speciosa), familia del baobab, presenta unas flores muy coloridas y vistosas.
La buganvilla es un arbusto trepador y espinoso que presenta flores de diferentes colores, desde el blanco a tonos oscuros de rojo, pasando por amarillos.
El donpedro o pericón (Mirabilis jalapa) también presenta flores de diversos colores, pero puede darse el caso de que esto ocurra en la misma planta, e incluso hay flores que lucen dos colores.
La flor de la viuda o alfileres (Trachelium caeruleum) forma un generoso ramillete de multitud de florecillas que podemos encontrar en paredes rocosas y húmedas.
El salsifí o barba de cabra (Tragopogon porrifolius) es una preciosa flor cuyas raíces son comestibles por lo que se llega a cultivar en algunos países del mediterráneo.
El cardo ajonjero (Carlina gummifera) es un cardo rastrero que cuando florece, el resto de la planta se seca. Además debemos tener cuidado con él porque se trata de una planta venenosa.
El árbol orquídea (Bauhinia variegata) es originario de India y Birmania, su nombre lo dice todo sobre la belleza de sus flores.
Los zapatitos de la Virgen o conejitos (Lamium amplexicaule) también guardan cierta semejanza con las orquídeas.
Para dar paso a «otras hierbas» vemos esta flor que no he podido identificar.
Las hierbas son plantas no leñosas que suelen secarse con los calores del verano para volver a crecer con la lluvia. En la foto vemos una representante de las familias más numerosas de hierbas ya que cuenta con más de 12000 especies, se trata de las gramíneas.
El árbol del cielo o ailanto (ailanthus altissima) es originario de China, tiene un rápido crecimiento y además es resistente a los ambientes contaminados, quizá por ello es muy utilizado en muchos jardines del sur de Europa.
Las hojas verdes del serval del cazador (Sorbus aucuparia) adquieren este intenso color en fechas otoñales.
Y termino volviendo a las flores, esta vez una muy conocida, la flor del tomillo.
Saludos !!!
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
TAL VEZ TE INTERESEN ESTOS OTROS REPORTAJES:
.
Unas fotos absolutamente magníficas! Enhorabuena!
Comentarios por Herminio L.A. — 11 abril, 2014 @ 16:35
Has sacado unos bonitos detalles de las flores
Un Saludo
Comentarios por pepemiralles — 14 abril, 2014 @ 19:55
So many lovely flowers.
Comentarios por bentehaarstad — 17 abril, 2014 @ 23:37