Bajé al centro, al centro de Málaga, porque tenía que comprar un protector para el objetivo de la cámara de fotos ya que el que tenía lo perdí en una de mis salidas.
.
Como el tráfico y los aparcamientos están igual que en la mayoría de las ciudades, pensé en tomar el autobús, al tener agotado el bono-bús, al final cogí el coche y lo aparqué en Gibralfaro.
.
.
Desde allí, ya a pie, descendí deleitándome en las impresionantes vistas del puerto y de parte del centro de la ciudad.
.
Internándome en las sombras y tranquilidad de los jardines de Puerta Oscura y dejando a mi derecha la Alcazaba.
.
Para a continuación llegar a los Jardines de Pedro Luis Alonso donde pasé junto a la estatua del Biznaguero.
.
Donde sorprendí a esta paloma intentando darse un baño en una de las fuentes.
.
Tras hacer la compra me dirigí al puerto, mi hijo me había dicho que allí estaba atracado el Yate de lujo Aviva cuya nada despreciables dimensiones son 68 m de eslora (largo), 13 de manga (ancho) y un peso de más de 2.000 Tm.
.
Este yate pertenece a Joe Lewis, dueño del club de fútbol Totteham Hospurs, considerado el quinto hombre más rico de Reino Unido.
.
Seguí en dirección a La Farola, el faro del Puerto de Málaga, pero antes pasé frente a la Ermita de Nuestra Señora del Puerto Salvo.
.
Por cierto, La Farola celebra este año su 200 aniversario.
.
Regresé por las terrazas del Muelle Uno donde destaca El Cubo, una colorista arquitectura perteneciente al Centro Pompidou de Málaga.
.
Al regresar a casa, nuestra amiga Marta nos había invitado a salir con idea de hacer unas fotos nocturnas.
.
Fotos que sirvieron de colofón a la jornada en los Baños del Carmen.
.
Salud y hasta una nueva ocasión.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
PARA VER ESTOS REPORTAJES “PINCHA” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
El puerto en la noche malagueña.
La Alcazaba de Málaga, parte I y Parte II.
.
Deja una respuesta