Las lluvias torrenciales de Málaga dejan algo más de 170 litros por metro cuadrado y provocan más de 180 incidencias.
El reportaje de hoy aunque tiene mucho que ver con estas lluvias, no lo voy a enfocar directamente a ellas.
El protagonista va a ser el río Guadalmedina, el río de la ciudad (guad-río, medina-ciudad).
El cauce de este río suele estar seco todo el año, incluso parte de dicho cauce está habilitado como zona ajardinada y de ocio, es como una calle más, ésto es así porque antes de entrar en Málaga sus aguas se embalsan en el pantano del Limonero.
Un embalse que fue construido para prevenir posibles inundaciones, bueno si quieres saber más sobre él sólo tienes que pinchas aquí .
Por lo tanto esta parte del río sólo lleva agua cuando la presa la suelta, algo que ocurre muy raramente.
Y por supuesto en ocasiones extraordinarias como ha ocurrido este domingo de Diciembre en el que las lluvias torrenciales han hecho que el río Guadalmedina llene su cauce al paso por la ciudad de Málaga.
Así que os dejo estas imágenes que dentro del dramatismo que traen consigo, también aportan su parte de belleza.
Salud y hasta siempre.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
PARA VER ESTOS REPORTAJES «PINCHA» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
El puerto en la noche malagueña.
La Alcazaba de Málaga, parte I y Parte II.
.
Gran reportaje de actualidad. Una pena los destrozos de la inundación y sobre todo las pérdidas humanas.
Comentario por SantiMB — 5 diciembre, 2016 @ 7:28