En el reportaje anterior vimos algunos insectos de los alrededores del Embalse del Limonero, reportaje que podéis ver «pinchando» aquí.
9 julio, 2022
FLORES EN LAS CERCANÍAS DEL LIMONERO por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal, Rutas y lugares naturales — Etiquetas: adelfa, Adelfa granate, alcaparra, alcaparrón, Anagallis arvensis, Anagallis azul, campanilla, clavelina deshilachada (Dianthus hyssopifolius), clavellina silvestre, coletuy (Coronilla glauca), Coronilla, Corregüela grande, Correhuela rosa (Convolvulus althaeoides), falso pinillo, Flor de alcaparra, flores blancas, flores blancas de planta suculenta, Gladiolo silvestre, hormiga, Jacinto bastardo, laurel de flor, malva silvestre, malvas, Málaga, nevadilla, Paronychia capitata, pimpinela azul, Pinpninela escarlata, Pinpninela escarlata varieda Anagallis azul (Anagallis arvensis), planta suculenta, presa del limonero, Presa del Limonero Málaga, rosa laurel, Ruda, Ruta chalepensis, Sanguinaria — Antonio Mérida Villar @ 20:34
29 octubre, 2018
RUTA LAS CONTADORAS-LAGAR DE TORRIJOS por Antonio Mérida
Filed under: El mundo de los insectos, Rutas y lugares naturales — Etiquetas: abejorro bombus, Agelena labyrinthica, Ajedrezada Serrana, Amaryllis belladona, araña de embudo, araña de laberinto, Argynnis pandora, azucena rosa, bayas rojas, Calliptamus barbarus, Charaxes jasius, Ecomuseo Lagar de Torrijos, Escarabajo pelotero, escaramujo, flor de romero, geranio, granada, granado, grosellas, higos, lagar de torrijos, malva, malva silvestre, mariposa del madroño, mariposa macaón, Mariposa Pandora, Mariposa vanesa de los cardos, mosca de las flores, Oedipoda caerulescens, Papilio machaon, patio andaluz, Pyrgus alveus, Rayitos de sol, Saltamontes de alas azules, Saltamontes de alas rojas, Tela de araña de embudo, telaraña araña de laberinto, Vanessa cardui, vayas, Volucella Zonaria, zarzamora, zarzaparrila — Antonio Mérida Villar @ 14:05
Salimos de la explanada que hay un poco antes de llegar al Aula de la Naturaleza las Contadoras en el Parque Natural Montes de Málaga y en cuanto dejamos el coche y entramos en el sendero, las mariposas nos dieron la bienvenida.
2 octubre, 2018
FLORA DEL MONTE CALAMORRO por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal — Etiquetas: Alfilerillos de pasto, asfódelo, Asphodelus albus, Bellis perennis, Cantueso, chasmanthe aethiopica, Erodium cicutarium, flor de la espada, flor del abanico, flora del Monte Calamorro, flora del teleférico de Benalmádena, flores, flores amarillas, gamón blanco, Gamoncillo, guisante silvestre, Gynandriris sisyrinchium, Helianthemum oelandicum, jara blanca, jara negra, jaras, jarilla, Lathyrus clymenum, Lavandula stoechas, líquenes amarillos, lirio enano, Lonicera caprifolium, Madreselva silvestre, malva silvestre, malva sylvestris, margarita amarilla, Margarita común, mimosas, narciso de roca, Narcissus rupicola, perdiguera, Raphanus raphanistrum, rábano silvestre, varilla de San José, Xanthoria parietina, zamarrilla — Antonio Mérida Villar @ 17:43
Tras los reportajes Subida al Monte Calamorro y Fauna e insectos del Monte Calamorro, voy a completar la trilogía con éste, donde veremos parte de su flora. Comenzamos viendo las flores de la jarilla o zamarrilla y en el recuadro vemos una flor de la espada o flor del abanico.