Fotos de aquí y de allá

5 julio, 2022

INSECTOS EN LAS CERCANÍAS DEL EMBALSE DEL LIMONERO por Antonio Mérid

Ya os he hablado del Embalse del Limonero, es un pequeño embalse que queda en la parte norte de la ciudad de Málaga. Hoy vamos a ver algunos insectos de su entorno.

Embalse del Limonero de Málaga

.

Vemos en primer lugar a la hormiga león grande, la especie de hormiga león mayor de la Península que alcanza los 11cm.

hormiga león grande.

Este chiche de campo, Stenopterus ater, se distribuye por la zona occidental mediterránea, mide unos 1,2 cm y permanece dos años como larva alimentándose de la madera de los árboles hasta desarrollarse como adulto.

Chinche de campo (Stenopterus ater).

La mosca cazadora se alimenta de otros insectos que captura al vuelo, en la fotografía la vemos en el momento de la cópula sobre unas flores de lavanda.

cópula de mosca cazadora, mosca cazadora.

Esta avispa del género Anthidium estaba apunto de posarse en una flor de tomillo.

Avispa del genero Anthidium.

El escarabajo lanudo debe su nombre a que tiene sus élitros (par de alas externas y endurecidas) cubiertos de bello, mide unos 1,2 cm.

Escarabajo lanudo (Lagria hirta).

La mariquita es un conocido escarabajo, uno de los pocos que gozan de la simpatía general, simpatía que aumenta al saber que al contrario que las hormigas que hemos visto antes, es un gran depredador de pulgones, evitando de esta forma plagas. En el detalle vemos como la cópula no es disculpa para capturar y alimentarse de un pulgón.

Escarabajo mariquita (Coccinella magnifica), mariquita contra pulgnes.

 

Otros escarabajos que vi por la zona fueron los de cuello rojo, también conocidos como toros de sol, son muy buenos polinizadores pero pueden llegar a formar plagas.

Escarabajos de cuello rojo, toro de sol (Heliotaurus ruficollis).

Las arañas lobo forman un numeroso grupo de especies, ésta esperaba alguna presa sobre una flor.

araña lobo.

La polilla Isturgia famula es muy abundante en los alrededores del embalse del Limonero, tanto que no es difícil verlas por el día.

Mariposa polilla (Isturgia famula), Mariposa polilla marrón.

De un tamaño poco mayor y diurna es la mariposa dorada que mide unos 2 cm.

mariposa dorada.

Pude captura con mi cámara el rápido vuelo de la mariposa colibrí, una polilla diurna.

mariposa colibrí sobre flores de tomillo.

Más conocida es la macaón, también conocida como mariposa rey Papilio Machaon, es una de las más llamativas de Europa.

https://masfotosdeaquiydealla.files.wordpress.com/2022/07/mariposa-macaon.jpg.

Lógicamente esto no es un insecto, es la lagartija colilarga que puede alimentarse de cualquiera de los que hemos visto, me llamó la atención el colorido nupcial de este macho.

lagartija colilarga con colores nupciales.

Voy a terminar con dos fotos de insectos que son los protagonistas del reportaje. Se trata del grillo de corral, la primera fotografía es un adulto.

Grillo de corral (Ephippiger ephippiger).

Mientras que en esta vemos a una pequeña ninfa.

ninfa de grillo de corral.

Salud, hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.

Disminuye la población de insectos

Mariposas de la Comarca MonteSur

Insectos y flora a orillas del Valdeazogues

Insectos en las Asperillas de Chillón

Insectos en los Montes de Málaga

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: