La primavera 2022 tardó en llegar, al menos en Málaga.
.
Al fin la lluvia hizo su aparición y con ella la estación de las flores se dejó ver en el Parque Natural Montes de Málaga.
.
Algunas de estas flores os las voy a mostrar en este reportaje, un ejemplo de ellas es la exótica flor del nazareno.
.
También son originales las flores de la lechetrezna serrada, tártago de hoja serrada o higuera del infierno.
.
El kalanchoe y el aloe los encontré a cierta distancia de un chalet, no son naturales del parque pero se han adaptado muy bien. Son plantas suculenta, o sea, plantas que almacenan más agua de lo normal en sus hojas, una adaptación para los climas secos.
.
.
Pero sigamos con las que son naturales de los Montes de Málaga como la amapola triste.
.
La bolina, cuyas flores nacen en inflorescencias de entre 5 y 20 flores.
.
Este jaramago era el refugio de una pequeña hormiga.
.
Las flores del jerguen aromatizan todo a su alrededor, se nota su presencia sin llegar a verlas, aunque su llamativo color amarillo no las deja pasar desapercibidas como si lo hacía la araña que se camufla debajo de ellas.
.
De la resina del lentisco se obtiene goma de mascar que en algunos lugares se conoce como almáciga.
.
La lluvia caída la noche anterior me permitió obtener esta fotografía.
.
La amapola es una flor muy conocida, esta especie creo que es la amapola de Troya.
.
La barba de capuchino o cabellos de monte es una planta parasitaria que en floración podemos verla así.
.
Os dejo con este macro de los estambres y pistilos de la flor de salsifí, una planta cuyo tubérculo es muy apreciado pero poco conocido.
.
Hasta pronto, que os mostraré algunos insectos que fotografié aquí, en los Montes de Málaga. saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN LOS TÍTULOS QUE TE GUSTEN:
Botánica de la Comarca MonteSur
Flores en el Parque de la Alameda
.
Deja una respuesta