Además de las especies que hemos visto en el anterior reportaje sobre este jardín botánico, reportaje que puede ver si «pinchas» aquí, ahora voy a detenerme en otras.
29 septiembre, 2022
FLORES EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal — Etiquetas: Abutilon palmeri, arrayan, Árbol de las salchichas, árbol botella de Queensland, árbol de pirámide, baquiquito rosa, Barba de chivo, Brachychiton bidwillii Hook, Brachychiton discolor, Brachychiton rupestris, Braquiquito de Bidwill, Caesalpinia, Caesalpinia gilliesii, caléndula africana, campanitas rosa, Coquito, flor del tesoro sudafricana, flor rosa, flores rojas, Gazania linearis, Granado variedad legrellei, Hibiscus elatus, Jardín botánico de la Universidad de Málaga, Kigelia africana, Lagunaria patersonia, Majagua, Malvas de India, margarita, Mirto, Myrtus communis, orégano brujo, orégano francés, pica pica, Plectranthus amboinicus, poinciana, Pseudobombax ellipticum, punica granatum legrellei — Antonio Mérida Villar @ 17:26
4 mayo, 2022
PRIMAVERA 2022 EN LOS MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal, Rutas y lugares naturales — Etiquetas: almáciga, Amapola de Troya, Amapola de Troya (Papaver setigerum), barbas de capuchino, cabellos de monte, Euphorbia serrata, flor de jergen, flor de lentisco, flor de palmito, flor de salsifí, flora de los Montes de Málaga, flores amarillas, gotas de lluvia, higuera del infierno, hormiga, jaramago, jerguen, lentisco, margarita, montes de málaga, Papaver setigerum, planta parásita, salsifi — Antonio Mérida Villar @ 19:46
La primavera 2022 tardó en llegar, al menos en Málaga.
16 marzo, 2021
RUTA PILAR DE LA LEGUA-EL MORRO por Antonio Mérida
Filed under: Rutas y lugares naturales — Etiquetas: abejas, almadenejos, bandada de Grullas, bellota germinada, capilla de Valleacerón, colmenas, Comarca Monte Sur, Comarca Montesur, diente de león, el Morro, El Morro Almadenejos, flores e insectos, fotos de paisajes, grullas, margarita, Mariposa verdiblanca, Molino Ferrera, Monte mediterráneo, mosca cernidora, mosquito, Narciso cantábrico, Narciso cantábrico (Narcussus Cantabricus), narcisos, Narcussus Cantabricus, paisajes, pilar de la legua, polinizadores, puentes de Almadenjos, río Valdeazogues, seta russula, setas gelatinosas, Valleacerón, vistas desde el Morro — Antonio Mérida Villar @ 20:36
Tenía ganas de subir al Morro, un cerro que queda por encima del Puente de Almadenejos (Ciudad Real).