Fotos de aquí y de allá

13 junio, 2021

JARDINES DEL MIRADOR DE LA MURALLA DE MIJAS por Antonio Mérida

Vamos a ver los jardines del mirador que recorre la antigua muralla árabe que protegía la original Mijas (Málaga).

Jardines del Mirador del Compas Mijas.

Comenzamos en la Ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Mijas que como todas tiene una leyenda que se asemeja a las que surgieron tras las reconquistas del Reino Nazarí de Granada, ésta en concreto cuenta que en 1586 dos hermanos pastores encontraron la Virgen guiados por una paloma, siendo los carmelitas los que escavaron en la roca la ermita allá por la segunda mitad del s. XVII.

Ermita de Mijas, ermita virgen de la Peña Mijas.

En pleno verano esta primera parte del recorrido es de las más frescas por su espesa sombra y los estanque con sus surtidores de agua.

jardines ermita virgen de la Peña Mijas.

Los jardines adornan todo el mirador y están concebido de forma que haya flores durante todo el año, pudiendo ver orégano francés, caléndulas del Cabo, ciclamen.

Margaritas del Cabo, orégano francés u orégano brujo (Plectranthus amboinicus), ciclamen,.

El escobillón rojo o árbol cepillo que es originario de Australia y Nueva Zelanda.

Escobillón rojo (Callistemon citrinus).

Las petunias se agrupan en 23 especies pero la mayoría de las que vemos en nuestros jardines son resultado de hibridaciones que dan múltiples y variados colores.

petunias.

Llegamos a una zona donde se aprecian los enormes paredones sobre los que discurría la antigua muralla.

Muralla de Mijas, mirador de la muralla de mijas.

Hay una bonita cascada de unos 15 m que se ilumina por la noche.

jardines de mijas.

Las vistas son impresionantes, podemos ver como desciende el terreno hasta llegar al mar.

Muralla de Mijas, mirador de la Muralla de Mijas.

Y por la parte norte nos encontramos con más tramos del mirador.

mirador norte de mijas.

mirador de Mijas.

Desde estos otros tramos vemos la Sierra de Mijas en cuya ladera se dibuja gran parte de las edificaciones de la población.

Mijas, Málaga, Costa del Sol, Mijas pueblo.

Por el camino seguimos viendo más flores que son visitadas por las abejas.

abeja, fotos de insectos.

Entre ellas tenemos las gazanias, las aves del paraíso, los pensamientos y otra muchas.

Margarita del Cabo o gazania.

ave del paraíso, pensamientos.

Termino con estas bocas de dragón o conejitos que dejan ver al fondo la Sierra de Mijas y parte de la población.

Conejitos flor, boca de dragón.

Hasta pronto, salud.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Benalmádena

Frigiliana, pueblo blanco.

Neraja en la Axarquía malagueña

La Senda Litoral de Mijas

Puerto Deportivo de Estepona

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: