Entre el horcajo que forman las aguas claras del arroyo de la Chorrera y las del río Rubial, con aromas de jara, romero y brezo despierta Horcajo de los Montes, la puerta del Parque Nacional de Cabañeros.
.
Este pueblo manchego está situado en el extremo noroeste de Ciudad Real, haciendo frontera por el norte con la vecina Toledo y por el oeste con la Comunidad Extremeña (Badajoz).
.
Dos calzadas romanas, la de Mérida-Toledo y la de Castilla-Andalucía, nos hablan de su importancia en aquella época.
.
También lo hace la existencia de un ramal de la antigua Cañada Real de Segovia.
.
Así pues, su abundante agua, su fácil defensa y su situación estratégica hicieron posible este magnífico asentamiento.
.
Actualmente Horcajo de los Montes sigue rodeado de paisajes naturales entre los que destacan el Parque Nacional de Cabañeros, uno de los principales representantes de monte mediterráneo de nuestro país.
.
Paseando entre sus calles es posible ver construcciones nuevas y otras antiguas que nos hacen remontarnos con facilidad a tiempos pasados.
.
.
Al mismo tiempo podemos comprobar que Horcajo está provisto de numerosas casas rurales, hostales, hotel y camping.
.
Todo el pueblo es un monumento tanto arquitectónico como natural, así lo demuestran no sólo sus alrededores sino incluso el núcleo urbano donde podemos ver tórtolas turcas, aviones, estorninos, gorriones y al menos 3 o 4 nidos de cigüeñas.
.
Mientras que arquitectónicamente podemos destacar el edificio de su Ayuntamiento.
.
La iglesia de San Antonio Abad.
.
Donde destaca su puerta lateral situada entre enormes contrafuertes y bajo unos bonitos arcos.
.
Otra construcción religiosa, ésta reciente, es la ermita de la Virgen de Guadalupe que forma parte del Aula de la Naturaleza «Sierra del Castellar de los Bueyes».
.
.
Con esta última fotografía os animo a visitar nuestros pueblos, lugares llenos de riqueza paisajística, cultural y social. ¡Hasta pronto!
Podéis dejar vuestras impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS REPORTAJES PUEDES “PINCHAR” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Flora del parque Nacional de Cabañeros.
.
Deja una respuesta