La grajilla es un córvido, por lo tanto inteligente y oportunista.
.
Tienen un tamaño de unos 35 cm y unos 70 cm de envergadura.
.
Su plumaje parece totalmente negro, pero de cerca se observa que es grisáceo, principalmente en el cuello y nuca.
.
Una peculiaridad son su ojos, cuyo iris es de color gris claro.
.
Es muy gregaria, incluso en época de cría, por lo que posee un elaborado comportamiento de grupo.
.
Tiene diferentes tipos de canto o llamadas, para pedir alimento, para llamar la atención de los pollo, para saludarse, para advertir de peligros e incluso pueden imitar la voz humana aunque con mucho aprendizaje y sólo imitan algunas palabras.
.
La podemos encontrar en Europa, Asia y norte de África, frecuentando hábitat tales como acantilados, campos de cultivo, arboledas o viejas edificaciones humanas.
.
Forman parejas para toda la vida, parejas que acentúan su afecto con caricias consistentes en acicalar con el pico el plumaje del compañero, principalmente la zona de la cabeza.
.
.
El nido suelen colocarlo en agujeros de paredes rocosas, de árboles o de viejas edificaciones, haciendo una puesta de 4 o 5 huevos que son incubados por la hembra, aunque ambos padres participan en la construcción del nido y en la crianza de los pollos.
.
.
Las grajillas son omnívoras, incluyendo en su alimentación semillas, frutas, insectos, pequeños mamíferos, así como pollos y huevos de otras aves, sin descartar carroña y restos de los basureros humanos.
.
A veces podemos verlas, al igual que las garcillas bueyeras, junto a grandes animales aprovechándose de los insectos que estos espantan.
.
Imágenes de vídeo:
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Deja una respuesta