Fotos de aquí y de allá

22 enero, 2021

EL HERRERILLO CAPUCHINO por Antonio Mérida

El pequeño herrerillo capuchino es muy común en los bosques de coníferas pero podemos verlo en bosques de encinas, alcornoques o quejigos, así como en bosques de hoja caduca.

herrerillo capuchino.

Mide apenas 12 cm, tiene las patas de un color gris-verdoso y el iris del ojo de color marrón-rojizo, aunque lo más característico es su cresta que levanta o baja dependiendo del estado de ánimo.

herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus).

Es un ave que no migra, pudiendo realizar pequeños desplazamientos hacia el sur en invierno.

herrerillo capuchino.

fotos de aves, fotos de pájaros, aves, pájaros.

Su alimentación es a base de pequeños insectos, orugas, arañas y semillas que consigue en su incesante búsqueda entre las oquedades de ramas y cortezas.

Lophophanes cristatus.

Creando, en ocasiones, despensas entre los huecos de las ramas.

Crested tit, Haubenmeise.

A la hora de anidar, la hembra puede aprovechar los viejos nidos de los pico picapinos o las cajas nido, si no es así ella misma hace una agujero en algún tronco viejo donde la madera es más blanda, haciendo una puesta de unos 6 huevos, mientras tanto es alimentada por el macho.

mallerenga emplomallada europea, Mésange huppée.

Tras el nacimiento de los pollos ambos padres aportan comida al nido.

Cincia dal ciuffo, Chapim de poupa, chapim, cincia.

Si abunda la comida puede realizar una segunda puesta en la que aprovecha el mismo nido.

カンムリガラ, kanmurigara.

Suelen ser fieles al mismo lugar de anidamiento al que vuelven año tras año.

Хохлатая синица.

No es frecuente pero puede ocurrir que dos hembras hagan la puesta en un mismo nido.

herrerillo.

Los herrerillos capuchinos no son muy gregarios pero tras la época de cría pueden formar grupos de hasta 10 ejemplares no dudando en mezclares con otras especies de herrerillos, carboneros, reyezuelos o agateadores.

herrerillo y mito.

Estas aves se consideraban del género Parus pero actualmente se incluyen en un género aparte, los lophophanes.

herrerillo y zarcero.

herrerillo capuchino.

Hasta pronto, saludos.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

El herrerillo común

El carbonero común

El jilguero.

El petirrojo.

La tarabilla.

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: