El zarcero común o políglota prefiere las zonas de matorral espeso por lo que su plumaje es bastante discreto.
.
.
Por lo que hace notar su presencia mediante un enérgico canto, en el que incluye imitaciones de otras aves, de ahí su sobrenombre de políglota.
.
.
Su territorio suele estar cerca de alguna fuente de agua.
.
.
Anida en la Península Ibérica, Italia, Francia y norte de África, mientras que en los inviernos emigra al África Subsahariana.
.
Es un pajarillo que mide unos 14 cm, llegando a los 24 cm de envergadura.
.
.
Se alimenta de insectos, aunque a finales de verano con el fin de hacer acopio de grasas para la migración, también consume algunas bayas y frutos.
.
El nido posee la forma típica de cuenco y es construido por la hembra pero los pollos son alimentados por ambos padres.
.
Hace una sola puesta anual que consta de 4 o 5 huevos.
.
Es muy semejante al mosquitero por lo que no me extrañaría haberlos confundido en alguna de las fotografías, aquí vemos a las dos especies juntas, donde apreciamos la diferencia pero luego está la semejanza de las hembras, de los juveniles, del cambio de plumaje tras la época de cría, etc.
.
Os dejo con estas escenas del baño del zarcero común o zarcero políglota.
.
¡Salud y hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
.
Deja una respuesta