Dentro de los limícolas, hoy vamos a ver el avefría europea, un ave con una apariencia que hace fácil su identificación.
.
Su colorido iridiscente y su característico moño de plumas la diferencian de otros limícolas.
.
.
Se extienden por Europa y Asia, anidando en zonas del norte e invernando en territorios más meridionales.
.
En la foto vemos un grupo mixto de avefrías y estorninos negros que volaban y se posaban para comer juntos, e incluso en esta ocasión se unió a ellos, creo que una cogujada.
.
Es típico identificarlas con la llegada del frío, incluso existen refranes al respecto: «Cuando el avefría llega a la huerta, enciende el fuego y cierra la puerta».
.
Siendo octubre y noviembre los meses en que comenzamos a verlas por nuestras latitudes, donde frecuentan terrenos abiertos con poco matorral, campos de cultivo y humedales.
.
.
Es un limícola de buen tamaño que mide unos 30 cm y llega a los 70 cm de envergadura.
.
Se alimentan de invertebrados como insectos, moluscos, lombrices y también consumen algunas semillas.
.
.
Las avefrías son gregaria, pudiendo formar grupos muy numerosos.
.
.
Hacen el nido en una depresión del suelo, usando muy poco material para cubrirlo. La puesta consta de 4 huevos.
.
.
El dimorfismos sexual es casi inexistente, simplemente el color negro de la cara de las hembras es menos intenso y su penacho de plumas algo más corto.
.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.
.
Hola Antonio,
De todas las fotos, que todas están bien y tienen su encanto, la que más me gusta es la segunda: bonito «tupé» (que los expertos no se me enfaden, por favor) y buen desenfoque.
Un ave muy singular.
Un abrazo!
Comentarios por Rafa — 7 diciembre, 2019 @ 22:10