Fotos de aquí y de allá

18 septiembre, 2017

CASARABONELA, MÁLAGA por Antonio Mérida

Casarabonela se encuentra en el Parque Natural Sierra de las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera y donde podemos encontrar especies vegetales muy exclusivas como el pinsapo y el quejigo de montaña.

Ayuntamiento de Casarabonela, pueblos de la sierra de Málaga.

Pero en el reportaje de hoy vamos a conocer la zona urbana del municipio, sus casas blancas y su barrios llenos de historia.

Iglesia de Casarabonela.

Esta antigua población ya estaba establecida incluso antes de la llegada de los romanos, quienes la bautizaron como Castra Vinaria «Castillo del Vino».

Casarabonela, villages of Málaga, towns of Andalusia.

Casarabonela, towns of Málaga, villages of Andalusia, Villes de Málaga, villages d'Andalousie.

El Jardín árabe o jardín botánico está dedicado principalmente a los cactus, albergando más de 2500 especies. La fotografía no corresponde a este jardín, sino a otro más pequeño que se encuentra en la misma población.

Jardín árabe.

Aunque sólo quedan restos de muralla y de algunas torres, Casarabonela posee su castillo, conocido como castillo de Qasr Bunayra o Fortaleza del Rey Chico. Este castillo fue conquistado por Omar ben Hafsún el guerrillero andalusí que tuvo en «jaque» a los Omeyas de Córdoba, ben Hafsún lo utilizó como defensa de Bobastro donde tenía su centro de operaciones.

Castillo de Casarabonela, castillo de Qasr Bunayra o Fortaleza del Rey Chico, città di Malaga, villaggi di Andalusia.

La iglesia de Santiago Apóstol de Casarabonela tiene unos curiosos orígenes.

Iglesia de Santiago de Casarabonela, Städte von Málaga, Dörfer von Andalusien, Dörfer von Málaga, Städte von Andalusien.

Y es que cuando Casarabonela fue reconquistada, los musulmanes siguieron en la villa conviviendo con los cristianos.

Iglesia de Santiago de Casarabonela.

Siendo esta población árabe quien cedió los terrenos donde se construyó la iglesia a cambio de otros que había junto a su mezquita.

Iglesia de Casarabonela.

Otras construcciones religiosas mucho más pequeñas son las hornacinas, de las que en Casarabonela existen más de 20. (Las hornacinas son huecos hechos en las paredes para contener una imagen religiosa)

Hornacinas.

Hasta pronto, un saludo.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

Monda.

Igualeja.

Cartajima.

Carratraca.

La Fuente de los 100 Caños.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.