Casarabonela se encuentra en el Parque Natural Sierra de las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera y donde podemos encontrar especies vegetales muy exclusivas como el pinsapo y el quejigo de montaña.
18 septiembre, 2017
CASARABONELA, MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Pueblos y Ciudades — Etiquetas: Ayuntamiento de Casarabonela, Casarabonela, castillo de Qasr Bunayra, città di Malaga, Dörfer von Andalusien, Dörfer von Malaga, Fortaleza del Rey Chico, Hornacinas, hornacinas de Casarabonela, Iglesia de Casarabonela, iglesia de Santiago Apóstol de Casarabonela, Iglesia de Santiago de Casarabonela, Jardín árabe de casarabonala, Pueblos de la sierra de Málaga, Städte von Andalusien, Städte von Málaga, Towns of andalusia, towns of Málaga, villages d'Andalousie, Villages of Andalusia, villages of Málaga, villaggi di Andalusia, Villes de Málaga — Antonio Mérida Villar @ 18:15
14 septiembre, 2017
RONDA, MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Pueblos y Ciudades — Etiquetas: Alminar de San Sebastián Ronda, Ayuntamiento de Ronda, Casa del Rey Moro Ronda, città di Malaga, Dörfer von Andalusien, El Tajo de Ronda, fotos de Ronda, Iglesia del Espiritu Santo Ronda, Iglesia Mª Auxiliadora de Ronda, Iglesia Sta. Mª la Mayor Ronda, Mirador de Ronda, Mirador del Coño Ronda, Palacio del Rey Moro Ronda, photos of Ronda, Puente del Tajo Ronda, Puente Nuevo de Ronda, puerta de Almocábar Ronda, puerta de Carlos V, Ronda, Santuario de María Auxiliadora en Ronda, Städte von Málaga, Towns of andalusia, towns of Málaga, villages d'Andalousie, Villages of Andalusia, villages of Málaga, villaggi di Andalusia, Villes de Málaga — Antonio Mérida Villar @ 21:27
Ronda es una de las poblaciones más importantes de Málaga, muchos ilustres y famosos personajes nacieron o vivieron en esta ciudad, por ejemplo Abbad Ibn Firnas que destaca por haber inventado un aparato volador en el siglo VIII, setecientos años antes que lo hiciera Leonardo da Vinci. Otros personajes más actuales son, Blas Infante o el novelista Henmingway. También los hay con peor fama como el Tempranillo, bandolero que hacía de las suyas por la comarca.
Tras esta pequeña introducción vamos a ver la ciudad, para ello podemos pasar al recinto amurallado por la puerta de Carlos V o por la de Almocábar que están una al lado de la otra.