Fotos de aquí y de allá

2 febrero, 2014

CHILLÓN, CIUDAD REAL por Antonio Mérida

En el suroeste de la provincia de Ciudad Real, lindando con Extremadura, se sitúa Chillón, una pequeña población manchega rica en historia y paisajes.

Chillón

.

Vamos a pasear por sus alrededores y después volveremos a su casco urbano.

Sierras de Chillón.

Ya en la obra estadística «Relaciones Topográficas de los pueblos de España», ordenada en el s. XVI por Felipe II se dice que Chillón contaba con buenas fuentes y abundante agua, una de las más cercanas al pueblo es la fuente El Bombo.

Fuente El Bombo.

También podemos beber en la fuente La Herrumbrosa conocida popularmente como «La Rumbrosa».

Fuente la Rumbrosa o la Herrumbrosa.

También en la fuente El Barco.

Fuente del Barco de Chillón.

O en la de La Angorrilla, entre otras.

Fuente de la Angorilla.

Pero sigamos con la historia. Más tarde en el s. XIX, Pascual Madoz en su obra «Diccionario geográfico, histórico y estadístico de España», cita de nuevo la abundancia agua de esta zona: «…se surte de aguas potables en una fuente con dos caños situada al Este, otra al Sur, una charca al norte y los pozos de las casas«.

Fuente de Dos Caños.

En esta misma obra también se hace mención del puente de Carlos IV y del puente Chico: «…junto a la primera fuente (fuente de Dos Caños) hay un puente de tres ojos costeado por las minas de Almadén para facilitar la entrada y salida, salida ,que en tiempo de lluvia, interrumpe un arroyo que rodea la villa por el Norte, donde tiene otro pequeño puente…».

Puente de Carlos IV de Chillón.

Puente Chico.

No podemos hablar de la historia de Chillón sin citar la Ermita de la Virgen del Castillo, esta ermita está protegida por una fortaleza árabe del siglo IX que goza de un estratégico y privilegiado asentamiento ya que desde sus 700 m. de altitud se divisan tierras andaluzas, extremeñas y manchegas.

Ermita Virgen del Castillo.

Virgen del Castillo de Chillón.

Existía otra fortaleza dentro del pueblo, el castillo de los Donceles, parte de esta construcción sirvió para edificar la iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos.

Iglesia de San Juan Bautista.

Iglesia de Chillón.

En esta antigua iglesia destacan la pila bautismal, el retablo del altar mayor, las pinturas murales góticas, el artesonado mudéjar y la torre campanario edificada sobre la antigua torre del homenaje del castillo.

Iglesia de San Juan Bautista y Santo Domingo de Silos.

Campanario que está coronado con varios nidos de cigüeñas.

Iglesia de Chillón.

Y termino con la que pudo ser la original ermita del Castillo de los Donceles, actualmente conocida como ermita del Santo Cristo de la Caridad.

Ermita del Santo Cristo de la Caridad.

Esto ha sido una pequeña pincelada de la historia monumental y paisajística de Chillón, pero esta población y sus alrededores guardan mucho más. Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHA» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Ermita Virgen del Castillo.

Ruta Almadén-Chillón-Capilla.

Ruta Chillón-Estación de Chillón.

El Puente de la Arena.

Río Guadalmez.

.

7 comentarios »

  1. Será por fuentes… Interesante reportaje.

    Comentarios por SantiMB — 3 febrero, 2014 @ 7:55

  2. Bonitas panorámicas. Las piedras tienen el encanto que aporta esconder muchos secretos de la historia.
    Un abrazo

    Comentarios por Carlos Perez — 3 febrero, 2014 @ 9:26

  3. Me ha gustado el reportaje
    Un saludo

    Comentarios por pepemiralles — 3 febrero, 2014 @ 23:02

  4. Ese es my pueblo bonito donde los haya con sus hermosas fuentes y nuestros castillos uno convertido en iglesia y la hermita preciosa orgullosa de ser chillónera

    Comentarios por Pepi — 6 febrero, 2014 @ 22:20

  5. Enhorabuena Antonio, un buen reportaje y preciosas fotos.

    Comentarios por Ricardo — 6 febrero, 2014 @ 23:38

  6. Cuando vemos algunas fotos de nuestro pueblo nos sentimos muy orgullosos de ser chilloneros, ya que al estar fuera se aprecia mas su hermosura. Gracias por este reportaje. Un saludo

    Comentarios por Antonia — 9 febrero, 2014 @ 12:41

  7. Me gusta Chillón es un pueblo precioso cuando voy me siento feliz paseo por todas esas fuentes cuando íbamos con mi madre bajábamos todos los días a beber agua y al mediodía a hacer la baca y de niña me mandaba mi madre al pueblo y me lo pasaba genial muchos recuerdos

    Comentarios por Manuela duran sachez — 28 agosto, 2017 @ 17:22


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.