Fotos de aquí y de allá

9 agosto, 2011

PUERTO MARINA. BENALMÁDENA por Antonio Mérida

Puerto Marina es un puerto deportivo proyectado por el ingeniero de caminos Jaime Dioni, quien llevó a cabo esta obra sobre más de 40.000 m2. de terrenos ganados al mar en Benalmádena (Málaga). Su inauguración tuvo lugar a principio de los 80, siendo actualmente el más grande de la Costa del Sol y el segundo del todo el Mediterráneo con 1100 puntos de atraque, a esto hay que añadir su amplia oferta de ocio que abarca desde las marineras como escuelas de vela, escuela de buceo, academias náuticas o paseos en barco, hasta la celebración de multitud de eventos.

Barco en Puerto Marina.

Aparte de estas ofertas dispone de cientos de comercios, tiendas de moda, peluquerías, restaurantes con muy diferentes tipos de cocina, un parque acuático-submarino, centro comercial, etc. repartidos entre sus calles que en la gran mayoría son peatonales.

Puerto Marina.

Puerto Marina

.

En la entrada al puerto nos encontramos con una construcción nazarí del siglo XV, se trata de la torre vigía Torrebermeja que originariamente permitía ver, desde sus 8 metros de altura, la zona comprendida entre Torrequebrada y la Punta de la Roca de Torremolinos.

Torre de vigilancia en Puerto Marina, Torre bermeja, Torrebermeja.

Pero no es un turismo cultural del que podemos disfrutar en este puerto deportivo, sino de un turismo de ocio que se ve realzado por una media de 320 días de sol, lo que hace que sus visitantes lleguen a unos siete millones al año.

Playa Pueto Marina.

Siendo los noctámbulos los que aportan la mayor parte de estas visitas, acudiendo como polillas atraídos por la gran variedad de bares, discotecas, pubs…

Puerto Marina.

Ha sido galardonado como la «Mejor Marina del Mundo» en dos ocasiones e ininterrrumpidamente desde 1987 ostenta la Bandera Azul de la Unión Europea por la calidad de sus aguas y de sus servicios.

Playa de la Carihuela.

Puerto Marina no es únicamente un puerto deportivo, además es una importante zona residencial con una peculiar  arquitectura que algunos han definido como una mezcla árabe, india y andaluza.

Torre Puerto Marina.

Estatua de Poseidón Puerto Marina.

A mi algunos edificios me recuerda la arquitectura de Gaudí.

Puerto Marina.

Puerto Marina.

Parte de su peculiar arquitectura se levanta sobre varias islas artificiales.

Islas flotantes Puerto Marina.

Edificio Puerto Marina.

Islas que se unen mediante puentes con el resto del puerto.

Puente Puerto Marina.

Puente Puerto Marina.

Lógicamente en un puerto deportivo no faltan yates y veleros.

Veleros Puerto Marina.

Sin embargo no es tan normal ver barcos como el Mississippi Willow, este barco construido a principios del siglo pasado para surcar el río Mississippi, actualmente se encuentra varado y transformado para ofrecer los servicios de restaurante y discoteca.

Barco Mississippi willow.

Los jardines que podemos ver en este puerto deportivo no son muy amplios pero embellecen varios rincones.

Jardines Puerto Marina.

 Pudiendo disfrutar de alguna escultura.

Escultura Puerto Marina.

Con los robustos espigones del puerto y las vistas que podemos disfrutar desde aquí doy por finalizado el reportaje.

Espigón Puerto Marina.

Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

OTROS REPORTAJES RELACIONADOS.

Puerto de Málaga, parte I     y     parte II.

Puerto Banús.

Guadalmar.

Fuengirola.

Monda, Málaga.

.

4 comentarios »

  1. En cada nuevo reportaje te vas superando a ti mismo, aún siendo autodidacta se te puede comparar a un Tito Soriano, Kike Calvo. Espero que los que se dedican al mundo de la fotografía te descubran pronto. Saludos y suerte.

    Comentario por elblogdeleli — 11 agosto, 2011 @ 17:15

  2. Las fotos son magníficas. Reflejan estupendamente cada rinconcito de este puerto encantador.

    Comentario por xrisstinah — 7 abril, 2013 @ 11:41

  3. El proyecto de ingeniería del puerto fue de Jaime Dioni, Ingeniero de Caminos pero el arquitecto encargado de realizar el diseño de la urbanización Puerto Marina dentro del Puerto Deportivo, es decir, de esas edificaciones peculiares a las que hace referencia fue Eduardo Oria Feliu, y si no me equivoco, no se nombra en ningún momento.

    Comentario por Mar — 28 febrero, 2015 @ 17:25

    • En mi escueta investigación al respecto, no encontré ese dato que aportas Mar, pero ahí queda plasmado, agradezco tu contribución. Saludos.

      Comentario por Antonio Mérida Villar — 1 marzo, 2015 @ 1:06


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: