Fotos de aquí y de allá

4 junio, 2019

PASEOS POR CÓRDOBA: BARRIOS DE SAN PEDRO Y DE SANTIAGO por Antonio Mérida

Como decía en el anterior reportaje que podéis ver «pinchando» aquídesde la puerta Baja de la Corredera me fui a recorrer el barrio de San Pedro y el de Santiago.

Plaza de la Corredera, puerta Baja de la Corredera .

Pasé por la Plaza del Socorro hacia la Plaza Almagra donde encontramos esta fuente inspirada en la fuente de Canaletas de Barcelona.

Plaza Almagra de Córdoba.

Desde aquí podemos movernos por las numerosas, estrecha y frescas calles donde siempre nos sorprenderán, fachadas, rincones y balcones.

Calle Gutierrez de los Rios.

Yo me dirigí a la iglesia de San Pedro.

Iglesia de San Pedro en Córdoba.

Se cree que ya en el s. IV existía un templo en este lugar pero fue en el s. XIV cuando se construyó la actual edificación que desde su primera construcción tuvo que ser reformada en varias ocasiones debido a su mala cimentación, por ejemplo, en el s. XVI se tuvo que rehacer por completo la fachada.

Parroquia de San Pedro Córdoba.

Actualmente, desde 2006, fue nombrada Basílica Menor.

Basílica de San Pedro Córdoba.

Siguiendo la dirección que traemos, a la izquierda está la Calle Alfonso XII donde encontramos el Palacio del Vizconde de Miranda, también conocida como Casa de los Ríos, este palacio se convirtió en viviendas pero se respetó su preciosa fachada.

Palacio Vizconde de Miranda.

Mientras que a la derecha tenemos la calle Agustín Moreno que nos adentra en el barrio de Santiago.

Calleja Valderrama y calle Agustín Moreno.

Muy cercanas a esta calle, Agustín Moreno, hay numerosas callejas como la calle Valderrama que hemos visto en la fotografía anterior y otras con nombres tan curiosos como Las Siete Revueltas, El Tinte, Claustro, Aceite.

Barrio de Santiago de Córdoba.

Desde el principio de la calle se ve en lo alto el Convento de Santa Cruz.

Convento de Santa Cruz Córdoba.

Más adelante llegamos a la Iglesia de Santiago que da nombre al barrio.

Calle Agustín Moreno Córdoba, Iglesia de Santiago Córdoba.

Frente a la iglesia sale la calle de las Siete Revueltas, allí encontramos la famosa Casa de las Campanas, una casa mudéjar de estilo granadino declarada Bien de Interés Cultural.

Casa de las Campanas Córdoba.

Pero si no nos salimos de Agustín Moreno nos vamos ha encontrar con el convento de Santa Cruz, la iglesia de Santiago, bonitos patios y al final llegaremos al Campo de la Madre de Dios en cuya placita encontramos esta fuente que data de 1748 aunque fue trasladada a este emplazamiento en 1868.

Fuente del Campo de la Madre de Dios, Campo de la Madre de Dios.

Los jardines limitan con la antigua carretera Madrid-Cádiz, dando paso al barrio de La Fuensanta a la que ya pertenece la iglesia Madre de Dios.

Iglesia Madre de Dios de Córdoba.

Lógicamente el barrio de San Pedro y el barrio de Santiago tienen mucho más que ver y en sus proximidades quedan el Campo de fútbol El Arcángel, la Ribera y el propio río Guadalquivir y muchos más rincones que visitar, como la Ermita de los Santos Mártires con la que me despido.

Ermita de los Santos Mártires Córdoba.

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

Alcázar de los Reyes Cristianos.

El Puente Romano de Córdoba.

Mezquita-Catedral de Córdoba.

Córdoba bajo la lluvia.

Córdoba, parte I.    y    Córdoba, parte II.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.