Fotos de aquí y de allá

10 agosto, 2020

NERJA EN LA AXARQUÍA MALAGUEÑA por Antonio Mérida

Como muchos de los pueblos de la Axarquía, Nerja se dedica a la agricultura y la pesca desde sus orígenes, pero a partir de los años 60 el turismo comenzó a ser uno más de sus atractivos, llegando a convertirse en el más importante.

Costa de Nerja, Neja. (more…)

16 febrero, 2014

100.000 VISITAS EN MI BLOG, GRACIAS A VOSOTROS por Antonio Mérida Villar

Quiero celebrar con vosotros el haber rebasado las 100.000 visitas en «fotosdeaquiydealla», por lo que he pensado hacer una pequeña recopilación de algunos de los reportajes más populares del blog. No sin antes  tener un recuerdo para las personas que lo han visitado desde todo el mundo, desde América (Méjico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Perú, Canadá…), desde Asia (India, China, Tailandia, Arabia Saudí…), desde África (Marruecos, Egipto, Sudáfica, Argelia…), desde Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) y naturalmente de gran parte de Europa, desde Rusia, Noruega o Ucrania hasta los más cercanos como Italia, Francia o Portugal entre otros muchos. No puedo olvidar España, de donde lógicamente he recibido la mayoría de las visitas. Muchas gracias a todos.

Si queréis ver algunos de los reportajes «pinchar» en el título.

Los dos más visitados han sido Arañas, terriblemente bellas   y   Mitos y leyendas sobre mariposas.

Arañas, mariposas (more…)

19 junio, 2012

RÍO CHILLAR, NERJA (MÁLAGA) por Antonio Mérida

El río Chillar nace en el Parque Natural de Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, concretamente al pie del monte Piedra Sellada, aunque sus manantiales más importantes están en la Vegeta de la Grarna. Tras 17 km. de recorrido llega al Mediterráneo cruzando al final de su viaje la población de Nerja, por donde se adorna con puentes, paseos y jardines hasta desembocar en la playa el Playazo. Nosotros nos vamos a adentrar en la parte más agreste, para ello dejamos atrás las últimas casas del pueblo, cogemos un camino de tierra que discurre al lado de plantaciones tropicales (chirimollos, aguacates) y del propio río, llegando a una antigua cantera donde podemos aparcar el vehículo.

(more…)

Blog de WordPress.com.