La flora de la Sierra de Tejeda, Alhama y Almijara, donde se encuentra el pico de la Maroma, es muy numerosa como podéis imaginar, vamos a ver algunas de las especies que llamaron mi atención como esta rama espinosa pertenece al agracejo y producirá unas bayas rojas comestibles con un sabor ácido.
17 mayo, 2017
PICO DE LA MAROMA, SU FLORA por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal — Etiquetas: acicate español, Agracejo, alfilerillo de las cumbre, Alhama y Almijara, Alhelí de Sierra Nevada, arbusto enano de montaña, asiento de pastor, Berberis hispanica, Blumen, carraspique blanco, Cistus salvifolius, cojín de monja, conejillos, eléboro, Erinacea anthyllis, Erodium, Erysimum nevadense, fétido, fiori, fleurs, flor blanca (Moehringia fontqueri), flor rosa, Flora de la Maroma, flores, flowers, Geranio de las cumbres, Guillomo (Amelanchier ovalis), Helleborus foetidus, hierba de ballestero, Hierba pedreguera, Iberis pectinata, Jaguarzo, jara negra, linaria, Linaria aeruginea, Muscari neglectum, nazareno, Ononis aragonensis, Peoníam rosa de alejandría, pino larici, Pino negral, pino salgareño, Piorno azul, Piorno de crucecitas, ranúnculo, Ranunculus dissectus, Sierra de Tejeda, Vella spinosa, zarzara, Zurrón de pastor de roca (Aethionema marginatum — Antonio Mérida Villar @ 19:36