La mayor parte del Parque Natural Montes de Málaga está cubierto de pino carrasco tras las reforestación de 1948.
20 abril, 2022
FLORA DEL P. N. MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Mundo vegetal — Etiquetas: alcaparra, almendro en flor, amapola de Troya (Papaver somniferum), Arañuela (Nigella damascena), cabellos de Venus, campanilla, campanita, campanita rosa, cardota (Galactites elegans), demonio en los arbustos, Flor de alcaparra, flor de almendro, flor de retama, flor rosa, flores, flores rosa, fotos de flores, Gallocresta (Bartsia trixago), guisante silvestre, Jopo de las habas (Robanche crenata), margaritas, naturaleza, pinos carrascos, retama, Thymus serpylloides, tomillo blanco, tomillo de Aitana, tomillo de la sierra — Antonio Mérida Villar @ 10:58
16 septiembre, 2020
ENTRE LAS CONTADORA Y EL LAGAR DE TORRIJOS por Antonio Mérida
Filed under: Rutas y lugares naturales — Etiquetas: abejorro bombus, abejorro negro y amarillo, abejorro rayado, abispón, arctium lappa, aves, Águila culebrera, bajá, bardana, Birds, cópula de moscas cernidoras, Charaxes jasius, Clematis vitalba, Clemátides, cuatro colas, Ecomuseo Lagar de Torrijos, Escribano montesino, flor amarilla, flor de retama, insectos, lagar de torrijos, lampazo, mariposa del madroño, Montes de Málaga lagar de Torrijos, mosca cernidora, pa, paisajes, Parque Natural Montes de Málaga, pájaro carpintero, pico picapinos, pinar, pinos, Rapaces, retama — Antonio Mérida Villar @ 12:14
Un poco antes de llegar al Aula de la Naturaleza las Contadoras situado en el Parque Natural Montes de Málaga hay una explanada perfecta para dejar el coche, desde allí, entre el inmenso pinar, comenzamos el recorrido hacia el Ecomuseo Lagar de Torrijos.
.
Los primeros insectos en dejarse ver fueron los abejorros bombus que se movían de flor en flor de lampazo.