El Cerro de la Tortuga se encuentra en Málaga muy cerca del casco urbano, está nombrado Bien de Interés Cultural desde 1999 pero cuando subimos a ver los restos del Templo y la Necrópolis Ibero-Púnica sólo vimos una especie de pozo lleno de basura.
15 diciembre, 2017
EL CERRO DE LA TORTUGA por Antonio Mérida
Filed under: Pueblos y Ciudades, Rutas y lugares naturales — Etiquetas: almirante rojo, Arisaun vulgare, aristolochia baetica, Bayas de esparraguera, candileja, Candilito, Carraspique, Cerro de la Tortuga, Cerro de la Tortuga Málaga, Cerro San Antón, Cestillo de plata, clavelina de monte, clavelina de plumas, clavellina silvestre, Dianthus broteri, Ecballium elaterium, Edificio Cerro de la Tortuga, esparraguera, farolillo, Iberis sempervirens, mariposa de la col o blanca de la col Pieris brassicae, Málaga, Pepinillo del diablo, Puerto de la Torre de Málaga, trompetas, vanesa, vanesa atalanta, vanesa de los cardos, Vanessa atalanta, Vanessa cardui — Antonio Mérida Villar @ 14:08
21 julio, 2011
MONTE DE SAN ANTÓN, MÁLAGA por Antonio Mérida
Filed under: Rutas y lugares naturales — Etiquetas: Arroyo Jabonero, bahía de Málaga, barriada de la Araña Málaga, Cerro San Antón, Clavellina, clavellina silvestre, Delphinium ajacis, desembocadura del arroyo Jabonero, Dianthus broteroi, Espadañas, espuelas de caballero, fotógrafos, fotos de Málaga, Mar Mediterráneo, Monte San Antón, Nocturna de Málaga, pino carrasco, Puerto de Málaga, sol, Tomillo en flor — Antonio Mérida Villar @ 13:08
Los Montes de San Antón forman el relieve más elevado que rodea Málaga, allí destacan dos colinas conocidas popularmente como «las tetas de Málaga», que se levantan algo más de 500 m. sobre el nivel del mar.