El castillo de Retamar es una construcción que levantaron los árabes en el siglo XII para poder proteger la mina, de hecho ellos lo nombraban «Hins-al-madin«, es decir, castillo o fortaleza de la mina.
12 diciembre, 2018
ALMADÉN DESDE EL CASTILLO RETAMAR por Antonio Mérida
Filed under: Pueblos y Ciudades — Etiquetas: Avenida de la Libertad de Almadén, Barriada norte de Almadén. las Casas Baratas, calle Antonio Blázquez Almadén, calle Toledo y Sierra de Cordoneros, Carril del Norte, Castillete del pozo de San Joaquín, Castillete del pozo de San Teodoro, Castillo de Almadén, Castillo Retamar, chimeneas de aireación de la mina, Corea y El Congo, El cuartel, el mirador de Almadén, Escuela universitaria, Escuela Universitaria de Almadén, Hospital Minero de Almadén, iglesia de San Sebastian, iglesia de Santa Maria de la Estrella, la Arboleda de Almadén, Los Carriles Almadén, Los Jardinillos Almadén, Paseo de Ronda, pisos del Marqués, Plaza de Waldo Ferrer Almadén — Antonio Mérida Villar @ 20:02
11 diciembre, 2014
ALMADÉN, DE LA MINA AL TURISMO por Antonio Mérida
Filed under: Pueblos y Ciudades — Etiquetas: almadén, barrio minero almadén, Calle Mayor Almadén, Calle Sacerdote Angel Muñoz, Castillo de Almadén, Castillo Retamar, Central eléctrica de Almadén, Comaraca Monte Sur, fachada casa del Superintendente, fotos de Almadén, fotos de la comarca Montesur, la pila, Los Toriles, Monumento al Minero, peñón de la Huerta Vellón, peñon del perro — Antonio Mérida Villar @ 22:13
Ya fenicios y cartagineses explotaron sus entrañas incluso antes de nacer, por lo tanto podemos decir que Almadén fue concebido para ser minero.