Fotos de aquí y de allá

14 noviembre, 2022

PASEANDO POR EL ARROYO TAMUJAR por Antonio Mérida

El arroyo Tamujar se encuentra en la Comarca de Almadén o MonteSur, en la provincia manchega de Ciudad Real.

Flores del ajo rosa

Flores del ajo rosa

.

Como toda corriente de agua, alberga mucha vegetación y con ella gran variedad de insectos.

Cardo alcachofero

Cardo alcachofero

.

Estamos viendo algunas que descubría paseando en sus cercanías.

Gallocresta o verbenaca (Salvia verbenaca)

Gallocresta o verbenaca

.

Estos son flores de lino.

Flores de lino.

La araña cangrejo corredora acecha a sus presas en las flores, sin tejer tela.

araña cangrejo corredora (Género Philodromus) creo que se trata de una Philodromus cespitum .

La diminuta avispa del rosal se alimenta de polen y néctar, en su estado de larva se asemejan a orugas y se alimentan de las hojas de los rosales, de ahí su nombre.

Avispa del rosal (Arge ochropus).

La cantárida medicinal o europea es un tipo de escarabajo.

cantárida medicinal (lytta vesicatoria).

El escarabajo longicornio cortapalos o aserrador recibe este nombre porque sus larvas se alimentan de madera y se desarrollan dentro de los troncos, son muy llamativos por su color y sus largas antenas.

Escarabajo longicornio cortapalos o aserrador (Tylosis puncticollis).

La chinche lygus o chinche opaca de las planta puede formar plagas en las plantaciones de fresas.

Chinche lygus o chinche opaca de las planta (Lygus hesperus).

Las orugas de la mariposa blanca del majuelo se alimentan en algunos frutales, entre ellos el majuelo o espino blanco. Las hembras pueden mostrar partes de las alas transparentes.

Mariposa blanca del majuelo (Aporia crataegi).

La mariposa gitanilla real es un tipo de polilla diurna, es capaz de sintetizar ácido cianhídrico, lo que la hace venenosa ante sus posibles depredadores.

Mariposa Gitanilla real (Zygaena sarpedon).

Esta  polilla del genero Coscinia, si tiene costumbres nocturnas como ocurre con la mayoría de este tipo de mariposas.

Polilla del genero Coscinia.

Igual ocurre con esta otra del género Idaea.

Polilla del género idaea.

Las galerucas de los narcisos se desarrollan alrededor de los narcisos, las larvas se alimentan de sus tubérculos y los adultos de la flor. Aquí los vemos en el momento de la cópula.

cópula de galerucas de los narcisos (Exosoma lusitanicum).

Y una última fotografía de otra ejemplar con unas gotas de lluvia.

Escarabajos, galeruca de los narcisos, insectos, insets, nature, naturaleza, bichos.

Hasta pronto, salud.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.

Insectos en las Asperillas de Chillón

Insectos a orillas del Valdeazogues

Insectos en Sierra Nevada

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: