La mayor parte del Parque Natural Montes de Málaga está cubierto de pino carrasco tras las reforestación de 1948.
.
Pero esto no quita que exista una variada flora.
.
Hoy os mostraré parte de ella en este reportaje.
.
Entre ella que podemos ver las campanitas rosas.
.
Otra especie de campanita es la campanita lanuda que presenta estas vellosidades de las que recibe su nombre.
.
La cardota es un tipo de cardo con estas llamativas flores.
.
La arañuela se conoce también como cabellos de Venus o demonio en los arbustos.
.
Entre las especies de amapolas que cobija este paraje, tenemos la amapola de Troya.
.
Estas son las flores de la alcaparra, cuyas espinosas matas brotan todas las primaveras.
.
El gallocresta amarillo es una planta hemiparásita, es decir, que se alimentan total o parcialmente de otras plantas llamadas huéspedes, en este caso crece en pastizales y no tiene un huésped concreto.
.
Esta flor presenta la forma típica y singular de las fabáceas, en este caso se trata de la flor del guisante silvestre.
.
El jopo de las habas no tienen nada que ver con esta familia de plantas, las fabáceas, como podemos ver sus flores son muy diferentes.
.
Existen varios tipos de margaritas en este Parque Natural.
.
La retama es otra planta cuyas flores aromatizan los Montes de Málaga.
.
Los almendro son los primeros frutales en florecer, gracias a las templadas temperaturas, aquí algunas temporadas, los he visto florecidos a finales de diciembre.
.
.
Existen referencias de que el tomillo de sierra ya era utilizado por médicos egipcios, griegos y romanos, éstas son sus flores.
.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN LOS TÍTULOS QUE TE GUSTEN:
Flores en el Parque de la Alameda
Flora en el Jardín Botánico de Málaga
.
Deja una respuesta