Fotos de aquí y de allá

28 marzo, 2022

SEGUIMOS EN LOS MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida

En el reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, visitamos el Parque Natural Montes de Málaga y os mostré algunas especies de las que descubrí tras unos días de observación.

Curruca cabecinegra.

En este otro reportaje vamos a ver el resto de especies que pude fotografiar, como por ejemplo, la curruca cabecinegra que hemos visto en la imagen anterior y estas otra pareja de currucas capirotadas.

pareja de currucas capirotadas, curruca capirotada, Montes de Málaga.

El chochín común no lo dudo, llegó y se metió en el agua.

chochín común.

Al contrario que el arrendajo que lo fotografié en todo lo alto.

arrendajo.

Los carboneros garrapinos si bebieron y se bañaron pero a este lo vi en uno de los pinos.

carbonero garrapinos, fotos de aves, photos birds.

El jilguero bajó en cuanto creyó que no había peligro.

Jilguero, colorín.

El agateador es un ágil escalador de troncos.

agateador.

De costumbre muy parecidas está el trepador azul que lo mismo sube cabeza arriba que cabeza abajo por los troncos.

trepador azul.

Los desconfiados mirlos, muy tolerantes en nuestros parque y jardines, en lugares naturales son muy desconfiados y tardaban en bajar al agua.

mirlo común, mirlo.

A los pinzones los escuché en varias ocasiones anunciando con el canto sus dominios a alguna posible pareja.

pinzón común, pinzón.

Los verderones llegaron en varias ocasiones.

verderón.

En varias ocasiones coincidían diferentes especies en el agua, en este caso fue un herrerillo y una curruca capirotada.

herrerillo, herrerillo común y capirotada.

El último día descubrí un lúgano o jilguero lúgano, una especie que sólo había fotografiado en otra ocasión.

lúgano o jilguero lúgano.

En el pequeño estanque hay numerosas ranas que en ocasiones cantaban ruidosamente.

rana, rana común, rana verde.

Vi algunas rapaces, como el águila calzada, el ratonero común o el gavilán y una pareja de cuervos, pero demasiado lejos.

gavilán, águila calzada, ratonero, cuervos.

Y como en el anterior reportaje termino con otro mamífero que se acercó a beber, una ardilla, esta especie es relativamente abundante en el Parque, pero no la había sorprendido nunca bebiendo.

ardilla, ardilla roja.

Os dejo un vídeo:

.

Hasta pronto!!

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

En la ribera del Guadalmedina

Con el agua de la fuente, Montes de Málaga

La Senda Litoral de Mijas Costa

Amanecer en la Desembocadura del Guadalhorce

Por los senderos del Embalse del Limonero

.

1 comentario »

  1. Interesante reportaje. Un saludo Antonio.

    Comentario por SantiMB — 29 marzo, 2022 @ 8:48


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: