Fotos de aquí y de allá

25 marzo, 2022

EN EL PARQUE NATURAL MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida

Este año el agua «se ha hecho de rogar» y ha tardado en mojar los campos malagueños.

Papamoscas gris.

En el Parque Natural Montes de Málaga, donde hice las fotografías, aun no había brotado nada verde, parecía verano a pesar de haber estrenado ya el mes de marzo.

petirrojo.

Esto me permitió obtener algunas de estas fotografías en un pequeño estanque que localicé en el Parque, un bebedero al que acudían los pájaros como en verano, ya que debía ser uno de los pocos lugares donde beber y asear su plumaje.

picogordo.

Fotografié más de 30 especies diferentes durante varias jornadas de observación y os las voy a mostrar en dos reportajes. En éste ya hemos visto a los papamoscas grises, al petirrojo y al picogordo, ahora vemos al chamarín o verdecillo.

verdecillo o chamarín.

Al reyezuelo pude fotografiarlo por primera vez aquí.

reyezuelo.

Algo parecido me ocurría con el acentor común, especie que sólo había sorprendido una vez en la Comarca MonteSur de Ciudad Real.

Acentor común, acentor.

El escribano montesino bebió y se bañó a continuación.

Escribano, escribano montesino.

La misma rama caída le sirvió de posadero al carbonero común.

carbonero común.

Como hizo el piquituerto, que no lo veía por los Montes de Málaga desde hacía unos años.

piquituerto.

No todas las especies las sorprendí en el agua, las palomas torcaces se quedaron en unas ramas para después alejarse entre el bosque de pinos.

paloma torcaz, paloma, torcaz.

El roquero solitario y el alcaudón común no frecuentan el pinar y los localicé en los límites del Parque.

roquero solitario.

Alcaudón común.

Al contrario que el pico picapinos que al final pude fotografiar tras escuchar su repiqueteo en el tronco de algún pino durante algunos días.

pájaro carpintero, pico picapinos.

El mosquitero fue otra de las especies que vi.

mosquitero.

El mito común es más abundante en verano, en esta ocasión sólo lo descubrí un día.

Mito común.

El zorzal común es otra especie que he podido fotografiar pocas veces, aquí lo vi en un par de ocasiones.

zorzal, zorzal común.

Y para terminar este reportaje, os voy a mostrar a un meloncillo que vi un par de días, uno de ello pude hacerle esta fotografía al acercarse a beber. Es una especie de mangosta que se deja ver poco durante el día, por lo que me sorprendió gratamente su presencia.

meloncillo, mangosta.

Saludos y hasta la continuación del reportaje que la «subiré» pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.

Pasando el invierno en los Montes de Málaga

Parque Natural Montes de Málaga

Insectos sobre flores, Montes de Málaga

La Laguna de Fuente de Piedra

Primavera el el Valle de Alcudia

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: