Los estorninos están representados en España por dos especies, el estornino negro y el estornino pinto.
.
El estornino negro no es una especie migratoria como su primo el estornino pinto, por lo que podemos verlo durante todo el año en la Península Ibérica, noreste de África, Córcega, Cerdeña y Sicilia.
.
Su hábitat está siempre próxima a pequeñas poblaciones, principalmente de Galicia, León, Castilla, Extremadura y Andalucía.
.
.
Es fácil diferenciar ambas especies, el estornino negro muestra un plumaje oscuro que se intensifica en la primavera, al tiempo que sus patas adquieren un tono más rosado y el amarillo de sus picos se hace más intenso.
.
Por otro lado el estornino pinto, como muy bien describe su nombre, tiene el plumaje moteado de lunares claros, aunque en invierno algunos ejemplares del estornino negro lucen también lunares.
.
Se alimenta preferentemente de insectos y pequeños invertebrados, pero no dudan en pasarse a la dieta vegetariana devorando semillas, bayas, frutas o brotes.
.
Cuando el estornino pinto cambia su plumaje nupcial al de invierno, pierde el color amarillo del pico pero sus manchas adquieren un contraste mayor.
.
En ocasiones ambas especies se mezclan formando grupos mixtos.
.
Su canto contiene gran variedad de silbidos y chasquidos, siendo capaz de imitar los cantos de otros pájaros para incluirlos en suyo propio.
.
Construyen los nidos en cavidades de tejados o muros, en ocasiones utilizan huecos de árboles. Las puestas son de 4 a 6 huevos de color azul pálido.
El macho comienza la construcción del nido y la hembra lo termina tapizándolo de plumas, lana o cualquier otro material delicado.
.
Estos deben son ejemplares jóvenes.
.
.
Es un ave muy gregaria que forma bandadas de cientos de ejemplares.
.
Y ya os dejo con esta fotografía de un estorninos limpiando su plumaje.
.
Os dejo un pequeño vídeo:
.
Saludos y hasta otra ocasión.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Deja una respuesta