El Parque Natural Montes de Málaga es uno de los pulmones de la capital de Costa del Sol.
.
En sus casi 5.000 hectáreas alberga multitud de insectos y flores.
.
En este reportaje veremos flores visitadas por insectos.
.
Ya hemos visto algunos abejorros como el bombus de cola blanca y el de cara amarilla, así como la abeja de antenas largas. Ahora vemos a una abeja mielera con las corbículas llenas de polen que llega a una flor de jara.
.
Una preciosa mosca-abeja en la que se aprecia su desarrollado aparato bucal.
.
La lobito listada es una mariposa que podemos ver en los Montes de Málaga con frecuencia.
.
Otra mariposa es la blanca de la col que está posada sobre un cardo, entre cuyos estambres se encuentra una pequeña abeja apenas visible.
.
Esta mariposa rayada que descansa sobre unos brotes de tomillo se conoce como mariposa chupaleche.
.
La jitanilla es una polilla diurna que recibe su nombre por las manchas que lleva en la parte superior de las alas, en esta fotografía he querido captar el llamativo color rojo de su parte inferior.
.
El grillo verde contrasta sobre el rosa de la campanita.
.
Es difícil ver dos insectos de diferentes especies en la misma flor, en esta ocasión coincidieron un escarabajo de ocho puntos y abeja.
.
Pasamos a ver algunas arañas, ésta es una argiope rayada con un tamaño respetable de 2,5 cm.
.
Otras de menor tamaño pero no menos feroces, con la particularidad de no capturas a sus presas en la conocida tela son las arañas cangrejo (parte superior) y las araras napoleón (parte inferior).
.
La mosca de las flores se encuentra libando polen en una de las tres campanitas rosa.
.
Otra mosca, pero esta vez carnívora, es la mosca cazadora que se alimenta de otros insectos, aquí vemos que ha capturado a una abeja, lo que nos permite apreciar su gran tamaño.
.
Ya termino con esta mosca cernidora sobre los estambres de la flor.
.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.
Disminuye la cantidad de insectos
Insectos y flora a orillas del Valdeazogues
Insectos nocivos e imprescindibles
Avispas y abejas, armadas y peligrosas
Mariposas de la Comarca MonteSur
.
Hola Antonio,
Genial reportaje bien de cerca je,je.
Me encanta todas las macros a insectos, pero sobre todo la que has pillado en pleno vuelo.
Mira que soy de paisajes, pero admito que, cuando una cosa pequeña se puede fotografiar con tal detalle como lo haces, eso me apasiona.
Un abrazo!
Comentario por Rafa — 2 diciembre, 2021 @ 7:47