¿A quien no le ha sorprendido una tormenta de verano?
.
.
Estas tormentas se producen porque el sol calienta el aire haciéndolo más ligero, al pesar menos asciende y al elevarse alcanza zonas más frías donde este aire se condensa en gotas de agua, apareciendo la lluvia.
.
.
Para que no nos sorprenda una tormenta podemos hacer un sencillo cálculo viendo un relámpago y oyendo el trueno que éste produce.
.
El relámpago se ve en el mismo momento en que se produce pero el sonido del trueno viaja a 340m/sg, por lo tanto contando el tiempo existente entre el relámpago y el trueno, podemos saber a la distancia a la que se encuentra la tormenta.
.
Resumiendo todo esto y haciéndolo más sencillo, 3 segundos corresponden aproximadamente a 1 kilómetro.
.
.
Estas tormentas de verano aparecen con relativa sorpresa y en una hora más o menos han terminado.
.
Las fotografías que estáis viendo corresponden a una tormenta que nos sorprendió en la Cala del Moral (Málaga).
.
.
Además coincidió con la puesta de sol, lo que hizo el momento ideal para obtener buenas fotografías.
.
Os dejo con este pequeño vídeo:
.
Salud y hasta el próximo reportaje.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS REPORTAJES “PINCHA” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Puestas de sol desde la terraza
.
Deja una respuesta