Fotos de aquí y de allá

12 septiembre, 2021

RÍO GRANDE, PRIMAVERA 2021 por Antonio Mérida

Esta primavera, como de costumbre, el río Grande (Málaga) se ha mostrado pródigo en especies, tanto que en el reportaje tengo que omitir algunas para no hacerlo demasiado largo.

morito común, lavandera

.

Pero dejemos las palabras y demos paso a las fotografías. En la anterior veíamos una lavandera que pasaba junto al morito común y en ésta otra pude fotografiar a la hembra de azulón con sus pollos.

azulón con pollos, landscapes.

El chorlitejo chico estaba incubando su puesta.

chorlitejo chico.

Los abejarucos cruzaban el cielo cazando insectos, a éstos los pude fotografiar en sus posaderos.

abejaruco.

El arrendajo me vio y enseguida se sumergió en la maraña de matorrales.

arrendajo.

Algo muy parecido ocurrió con el pico picapinos que desapareció entre el bosquecillo de eucaliptos.

Pájaro carpintero, pico picapinos.

Los estildas o picos de coral, una especie introducida accidentalmente, formaban un pequeño grupo que descansaba entre los juncos de río.

Estilda o pico de coral (Estrilda astrild), juncos de río.

Los cormoranes grandes son numerosos, al contrario que la cigüeña negra que mostraba los colores de su plumaje iridiscente al incidir sobre ella los rayos de sol.

cormorán, cigüeña negra.

Dos estorninos jóvenes esperaban ser cebados por uno de sus progenitores.

estorninos, estorninos jóvenes.

El zarapito real recorría las orillas buscando pequeños invertebrados e insectos, era la primera vez que lo veía en este paraje.

zarapito real.

No podían faltar las garcetas, el que debía de ser el macho intentaba cortejar a la hembra sin mucho éxito.

garceta común.

El martinete es una garza principalmente nocturna, en estas fechas primaverales  está reuniendo alimento para sus pollos dejándose ver durante el día.

martinete.

Otra garza más fue la garcilla bueyera que mostraba su plumaje de primavera.

garcilla bueyera.

Los insectos son mucho más abundantes y suelen pasar desapercibidos, este avispón pasó delante de mi y fue a posarse en una espiga de avena, cual fue mi sorpresa cuando vi que había capturado un abeja de la que comenzó a alimentarse.

avispón y abeja, avispón cazando.

Los caballitos del diablo de patas blancas son abundantes y pueblan varias zonas del río.

caballito del diablo de patas blancas, caballito del diablo.

Fotografié unas flores de siempreviva, mientras sobre un cardo se alimentaba esta avispa papelera.

abeja sobre cardo, siempreviva.

Y con la imagen de una laboriosa abeja sobre una flor de borraja os dejo.

abeja sobre flor de .

Saludos y hasta otra.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Primavera en la Laguna de Fuente de Piedra

Días de primavera en el Valle de Alcudia

Primavera en el Entredicho

Un paseo por el Valdeazogues

En el Embalse de Castilseras

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: