Fotos de aquí y de allá

4 septiembre, 2021

LA GAVIOTA PATIAMARILLA por Antonio Mérida

La patiamarilla es una gaviota de buen tamaño que puede superar los 65 cm de largo y llegar a 160 cm de envergadura.

 Gaviota patiamarilla (Larus michahellis).

gaviota patiamarilla.

Por su gran parecido a la gaviota argéntea ha estado mucho tiempo considerada como una subespecie de ella. Podemos diferenciarlas en que la patiamarilla tiene las patas amarillas y la argéntea de color rosado.

gaviotas.

También se asemeja a la gaviota sombría pero ésta es de plumaje más oscuro y algo más pequeña.

gaviota patiamarilla y gaviota sombría.

Su distribución era principalmente mediterránea pero tiene un gran éxito expansivo y está colonizando otras muchas regiones.

Gabbiano reale, Gaivota de patas amarelas.

Podemos encontrarla incluso en ríos, humedales de interior o en ciudades, aunque su hábitat principal son los islotes y acantilados rocosos.

Yellow-legged Gull, Mittelmeermöwe, Goéland leucophée.

Anidando en cualquiera de estos lugares, siendo tal su adaptabilidad que puede construir su nido incluso en los tejados de viviendas costeras.

Gaviota patiamarilla.

Suelen criar 2 o 3 pollos.

Pollos de gaviota.

En esta fotografía vemos algunos ejemplares jóvenes que están adquiriendo el plumaje de adultos.

Gull, Goéland, Gabbiano.

gaviota patiamarilla juvenil.

Tienen una gran afición a comer huevos y pollos de otras especies, en las dos fotografías siguiente vemos como roban un huevo de cigüeñuela.

robo de huevos.

gaviotas robando un huevo.

Su alimentación es omnívora, consumiendo desde pescado hasta vegetales, capturan pequeños mamíferos, moluscos, crustáceos y por descontado carroña.

Gaviota patiamarilla.

No duda en atacar a cualquier ave de menor tamaño, sobretodo si detectan algún signo de debilidad.

Gaivota patiamarela, Gavià argentat.

Además han llegado a tener algunos altercados con personas, principalmente en época de cría debido a su marcada territorialidad.

Gaviotas patiamarilla.

Hasta pronto, saludo

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlo.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Gaviotas a contraluz.

El águila calzada.

La nutria.

El martín pescador.

El cisne blanco.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: