La patiamarilla es una gaviota de buen tamaño que puede superar los 65 cm de largo y llegar a 160 cm de envergadura.
.
.
Por su gran parecido a la gaviota argéntea ha estado mucho tiempo considerada como una subespecie de ella. Podemos diferenciarlas en que la patiamarilla tiene las patas amarillas y la argéntea de color rosado.
.
También se asemeja a la gaviota sombría pero ésta es de plumaje más oscuro y algo más pequeña.
.
Su distribución era principalmente mediterránea pero tiene un gran éxito expansivo y está colonizando otras muchas regiones.
.
Podemos encontrarla incluso en ríos, humedales de interior o en ciudades, aunque su hábitat principal son los islotes y acantilados rocosos.
.
Anidando en cualquiera de estos lugares, siendo tal su adaptabilidad que puede construir su nido incluso en los tejados de viviendas costeras.
.
Suelen criar 2 o 3 pollos.
.
En esta fotografía vemos algunos ejemplares jóvenes que están adquiriendo el plumaje de adultos.
.
.
Tienen una gran afición a comer huevos y pollos de otras especies, en las dos fotografías siguiente vemos como roban un huevo de cigüeñuela.
.
.
Su alimentación es omnívora, consumiendo desde pescado hasta vegetales, capturan pequeños mamíferos, moluscos, crustáceos y por descontado carroña.
.
No duda en atacar a cualquier ave de menor tamaño, sobretodo si detectan algún signo de debilidad.
.
Además han llegado a tener algunos altercados con personas, principalmente en época de cría debido a su marcada territorialidad.
.
Hasta pronto, saludo
Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlo.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Deja una respuesta