En el reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, os dije que iba a hablar de algunas orquídeas tropicales. Voy a comenzar con una de las más de 60 especies de orquídeas zapatito, originarias de Asia.
.
El nombre científico Paphiopedilum viene de la diosa Paphos que no es otra que Afrodita para los griegos o Venus en la Antigua Roma. La zapatilla de dama o sandalia de Venus es originaria de China y Birmania, llegando hasta Nueva Guinea y Filipinas.
.
La orquídea araña nace en grupos de 5 a 10 flores y lo hace entre los 800 y 1200 metros de altitud.
.
La golondrina morada ha sido utilizada para la obtención de numerosos híbridos, es originaria de Perú y Ecuador.
.
La orquídea dendrobium forma unas inflorescencias del tamaño de un racimo de uvas, desarrollándose sobre árboles o rocas.
.
Esta pequeña orquídea se asemeja a las Chiloschista.
.
Mientras esta otra puede ser una Habenaria, conocida como orquídea garza u orquídea ángel por su forma y color blanco.
.
Es muy complicado diferenciar algunas especies de plantas, especialmente cuando se trata de la familia más extensa del mundo vegetal como son las orquídeas, esta dificultad aumenta para un simple aficionado como yo por lo puede haber algunos errores de identificación.
.
Además la dificultad de su reconocimiento se multiplica dado el número de híbridos existentes.
.
Esta especie forma inflorescencias y sus flores son muy pequeñas pero no he podido identificarla.
.
La árbol gloxinia nada tiene que ver con un árbol pero el hecho de vivir sobre ellos debió dar origen al nombre, podemos encontrarla en Perú y Colombia, como podéis ver tiene una forma que se sale de la típica, teniendo otra particularidad, es capaz de superar temperaturas muy bajas.
.
La lycaste recibió su nombre inspirado en la mitología griega, ya que Lycaste era una ninfa hija de Príamo rey de los troyanos, existiendo más de 50 especies de este género de orquídea.
.
Al principio vimos dos especies de orquídea zapatilla, ahora vamos a ver dos más, ésta es conocida como zapatilla de un color y fue descubierta en 1984.
.
.
Las orquídeas mariposa son de las más extendidas, ésta en concreto recibe el nombre de phalaenopsis lueddemanniana, donde phalaenopsis significa «forma de mariposa» y lueddemanniana hace referencia al francés Lüddeman, un famoso botánico cultivador de orquídeas.
.
La trompeta de Mysore es una enredadera que puede alcanzar los 6 m de altura, el epíteto Mysore lo recibe porque es originaria de esta ciudad situada en el suroeste de la India.
.
Ya os dejo con cuatro especies más entre las que vemos la dendrobium lawesii variedad bicolor que es originaria de Papúa Nueva Guinea.
.
Hasta pronto, un saludo.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Flores de aloe y otras suculentas
.
Deja una respuesta