Como bien sabemos, las mareas son la subida y bajada del nivel del mar por efecto de la atracción que ejercen el sol y sobretodo la luna sobre las grandes masas de agua como mares y océanos.
.
El último día que estuvimos en la Senda Litoral de Mijas, la marea baja o bajamar estaba excepcionalmente baja, lo que nos permitió ver criaturas que de otra manera pasan desapercibidas desde la costa.
.
Una de esta pequeñas criaturas que nos llamaron la atención fue la ortiga de mar, esta anémona se alimenta de pequeños animalillos que captura con sus urticantes tentáculos. La ortiguilla, como es conocida popularmente, es muy apreciada en la cocina.
.
El tomate de mar fue otra especie de anémona que descubrimos.
.
Suelen ser nocturnos, en las fotografías los vemos con los tentáculos retraídos, lo que hace que su aspecto se asemeje más aun a un tomate.
.
Del tomate pasamos al clavel, naturalmente del mar, esta medusa también es conocida como medusa luminiscente debido a que brilla por la noche.
.
La picadura del clavel de mar es muy doloroso para el hombre. Por cierto, he leído que tras ciertos estudios realizados por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Costa del Sol se pronostica que este verano 2021 no habrá medusas en las costas malagueñas.
.
El erizo de mar o castaña de mar presenta un caparazón y unas púas cuyo color puede variar desde el rojizo al violeta, pasando por el marrón y el verde oscuro. Al igual que la ortiguilla es muy apreciado culinariamente.
.
Los cangrejos de roca reciben el nombre científico de Carcinus maenas que se puede traducir como rabioso, haciendo referencia a su voracidad y agresividad pero no resultan peligrosos para los humanos.
.
Otra especie de cangrejos que encontramos fueron los cangrejos ermitaños, su característica más conocida es que tienen el abdomen blando, por lo que se protegen dentro de la concha vacía de algún molusco.
.
La lapa ferruginea es una de las alcanzan mayor tamaño, al ser muy fáciles de ver y recolectar, están en peligro de extinción.
.
Los mejillones son moluscos conocidos por todos.
.
Sobre las rocas que la marea dejó al descubierto también descansaban…
.
… algunos cormoranes, vuelvepiedras, estorninos y una garceta común.
.
Esta puesta de sol me sirve para despedirme.
.
Un pequeño vídeo:
.
Salud y hasta pronto!!
Podéis dejar vuestras impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLIP” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
Amanece en la Desembocadura del Guadalhorce
.
Deja una respuesta