La golondrina, junto con el gorrión, es de las aves más populares y cercanas al hombre.
.
Esto ha permitido ser la base para diversos estudios como por ejemplo el de la migración de las aves.
.
Su vuelo es muy rápidas pero al mismo tiempo pueden realizar cuantiosas acrobacias para capturar los insectos de los que se alimentan.
.
.
No sólo se alimentan en vuelo, también pueden beber y bañarse rozando la superficie del agua o alimentar a sus pollos sin posarse.
.
.
Están muy extendidas, por lo que podemos verlas en Europa, Asia, América, África y en muchas zonas de Australia.
.
Frecuentan terrenos abiertos como prados o campos de cultivos, prefiriendo los que tengan agua cerca.
.
Colocan sus típicos nidos de bolitas de barro aprovechando construcciones humanas tales como establos, graneros, puentes y viejas construcciones, evitando zonas muy pobladas. Podemos diferenciar estos nidos de los del avión común en que este último deja sólo un agujero de acceso mientras que la golondrina deja lo que podríamos denominar todo un balcón, además los de golondrina suelen estar solos, sin formar grupos como ocurre con los del avión común.
.
Aquí vemos como recogen material para construir el nido.
.
.
Ponen 4 o 5 huevos, habiéndose comprobado que las golondrinas jóvenes tienen puestas más reducidas que las más adultas.
.
Suelen hacer dos puesta por temporada y los padres pueden hacer hasta 400 viajes diarios al nido para alimentar a sus pollos. En las fotografías siguientes vemos unos ejemplares jóvenes.
.
.
Por último mencionar algunas curiosidades como que son muy respetadas por la creencia religiosa que cuenta que quitaron algunas espinas de la corona de Jesucristo crucificado. También existe la creencias paganas de que si les hace daño las vacas dejaban de dar leche y las gallinas de poner. Por el contrario en Nigeria son capturadas y consumidas por miles.
.
Saludos.
Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Deja una respuesta