Fotos de aquí y de allá

8 junio, 2021

EL CASTILLO DE VIOQUE Y ALREDEDORES por Antonio Mérida

El Castillo de Vioque se encuentra en un antiguo camino árabe que comunicaba Córdoba con Toledo, esta fortaleza árabe perteneciente al término municipal de Santa Eufemia (Córdoba) y está situado al lado del río Guadalmez.

Río Guadalmez.

paisajes, fotos de paisajes, naturaleza, fotos de naturaleza.

Levantado sobre una construcción del siglo I que se cree perteneció a un poblado turdetano-romano, fue reconquistado a los musulmanes por Fernando III y cedido al Concejo de Córdoba.

acebuches, restos del Castillo de Vioque.

Está en un estado de ruina muy avanzado, de tal forma que sólo se pueden apreciar algunos lienzos de murallas donde se ven los sillares (piedras labradas por varias caras) colocados sin argamasa, también se distingue parte de la Torre del Homenaje y algo del aljibe.

Castillo de Vioque en Santa Eufemia.

Un recinto más antiguo rodeaba toda la fortaleza principal, dicha fortaleza corona un alto cerro desde donde las vistas de monte y dehesa son formidables.

Pasajes, monte y dehesa.

Tan formidables que se alcanza a ver el Castillo de Miramontes situado muy cerca de la población de Santa Eufemia del que dicta 8 km en línea recta.

Castillo de Miramontes, Castillo de Santa Eufemia, Castillos.

Por los senderos que llevan a estas ruinas pudimos ver en las orillas del río algunos chorlitejos chicos.

chorlitejo, chorlitejo chico.

Y sin depender de la cercanía del agua vimos gorriones morunos y algunas perdices rojas.

Gorrión moruno.

perdiz, perdiz roja.

Cuando llegamos a las cercanías del castillo nos sobrevoló un numeroso grupo de buitres leonados.

Buitre leonado.

Entre ellos iba una pareja de buitres negros.

buitre negro.

Con respecto a las plantas, cerca del agua pude fotografiar este lirio amarillo.

lirio, lirio amarillo.

Y en los mismos muros del Castillo de Vioque había varias de estas flores conocidas como albarraz, se trata de una planta tóxica, en especial sus semillas.

espuela de caballero.

Os dejo con esta otra imagen del río Guadalmez.

Río Guadalmez.

Hasta pronto, saludos.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

El Valle de Juan Gil

Un paseo por el Valdeazogues

La Estación de Alamillo

Tabla de las Tres Hermanas

Embalse de Castilseras

.

Anuncio publicitario

1 comentario »

  1. Hola Antonio,
    Por lo que veo, la zona tiene de todo: buenos reflejos, ruinas de edificaciones, fauna, flora…¿Que más se puede pedir?
    Muy buenas las fotos.
    Un abrazo!

    Comentarios por Rafa — 8 junio, 2021 @ 13:15


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: