Fotos de aquí y de allá

1 junio, 2021

PUERTO REVUELO por Antonio Mérida

Puerto Revuelo es uno de los puertos de Sierra Cordoneros, sierra que protege a la población de Almadén por su parte sur, las vistas son dignas de disfrutar.

Embalse de Castilseras, desde Puerto Revuelo, paisajes, fotos de paisajes.

Por la parte sur vemos la Dehesa de Castilseras y su embalse, mientras que por la parte norte se ven diversas cercas y casillas, la Ermita Virgen del Castillo y Almadén. Pero yo os voy a mostrar algunos pequeños detalles como insectos, flores y aves que pude fotografiar, como el herrerillo capuchino, el agateador, los picogordos y el mirlo.

herrerillo capuchino, agateador, picogordos, mirlo.

El jilguero o colorín, el petirrojo o pechuguita, el trepador azul, el verdecillo o chamarín y el zorzal común.

jilguero, petirrojo, trepador azul, verdecillo, zorzal común.

Entre los insectos vi desde esta sencilla hormiga.

hormiga.

Hasta este escarabajo longicornio de los cardos en el que destacan su largas antenas.

escarabajo longicorne (Agapanthia cardui), insectos, fotos de insectos.

La mariposa dorada acompañada de un pequeño chinche de campo.

mariposa dorada y chinche de campo.

La mariposa lobo.

mariposa lobo.

Una avispa parásita, el chiche asesino que recibe este nombre por alimentarse de otros insectos.

Avispa, chinche asesina.

Había muchas abejas, ésta creo que es una abeja excavadora.

abeja excavadora sobre cantueso.

El abejorro bombus está libando sobre una flor de cantueso.

abejorro bombus sobre cantueso.

Algunas abejas caen presas de pequeños depredadores como la araña napoleón que vemos en la fotografía.

araña napoleón.

Otra araña fue esta especie de araña lobo que había capturado una polilla aunque apenas se ve en la imagen, tanto ésta como la anterior son arañas que no utilizan la típica tela de araña para capturar a sus presas.

araña lobo.

Es una zona donde abundan las jaras, además de la jara de cinco llagas vi la jara de cartagena, la jara cerval y la jara rizada.

Jaras, jara de cartagena, cistus-heterophyllus, jara cerval, cistus populifolius.

Otras flores que podéis ver allí son la manzanilla bastarda.

Manzanilla bastarda (Helichrysum stoechas).

Los gladiolos silvestres.

Gladiolo silvestre (Gladiolus communis).

Las flores del jergen.

flor de jergen (Calicotome villosa).

Esta rara flor de apenas un centímetro parece un pensamiento silvestre pero no estoy seguro.

flor azul, flor lila, flor morada, flor pequeña azul.

Sí reconocí la flor de hipérico también llamada hierba de San Juan.

Hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perfuratum).

Entre el matorral descubrí un solitario lirio conocido como lirio español, con él me despido.

Lirio español (Iris xiphium).

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

En las cercanías de la Presa Mendoza

Finales de otoño en el río Guadalmez

Parque Nacional Cabañeros, la Chorrera de Horcajo

Chillón bajo la luz del invierno

Ruta Pilar de la Legua – El Morro

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: