El gamo europeo es un ungulado que vive en bosques de todo tipo donde haya claros con pastizales.
.
Se diferencia fácilmente del ciervo europeo por su menor tamaño, sus manchas y sus cuernos que reciben el nombre de palas por su característica forma.
.
Su coloración más típica es la marrón pero puede variar desde el blanco hasta el gris oscuro, presentando siempre lunares blancos que se marcan menos en invierno.
.
.
Forman grupos compuestos de hembras y subadultos a los que se unen los machos únicamente en época de celo.
.
.
Al gamo se le conoce como gabato durante el primer año de vida.
.
.
Y como vareto de gamo durante el segundo año, momento en que le salen los cuerno con forma de vara recta como vemos en las fotografías.
.
.
Pueden reproducirse a partir de los 2 años pero no suelen hacerlo hasta los 7 años ya que hasta esta edad no consiguen una cuerna que atraiga a las hembras y fortaleza para competir con otros machos.
.
Los machos emiten una especie de ronquido en la época de celo por lo que a este periodo se le conoce como ronca.
.
Se alimentan de hierva, brotes, hojas, cortezas, así como bellotas y otros frutos semejantes.
.
.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Es muy reciente donde lo has cogido ,estupenda toma.
Comentario por Kris — 26 marzo, 2021 @ 1:28