El hibisco es un arbusto de la misma familia que las malvas del que se conocen más de 150 especies.
.
Esta planta está repartida por las zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
.
Puede alcanzar hasta los cinco metros de altura lo que permite múltiples formas de poda.
.
Pueden mantener la floración todo el año, por lo que es fácil verlos en multitud de jardines.
.
Pero no sólo es apreciado en jardinería, el hibisco es muy utilizado en cocina donde las diferentes especies se utilizan en platos muy variados.
.
En Filipina se aprovecha su acidez para guisos de pollo, mientras en Mali acompaña al cordero con arroz.
.
En Nigeria se hacen mermeladas y en Méjico sopas.
.
En Birmania se cocina como verdura.
.
En Malasia como potenciador del color.
.
En Egipto y Sudán se hace una famosa infusión conocida como Karcadé.
.
El simbolismo del hibisco es igualmente muy rico siendo el símbolo nacional de Haití, Corea del Sur o Malasia.
.
.
En la India se relaciona con la diosa Kali a quien se le lleva hibiscos como ofrenda.
.
Al estar tan extendida y ser tan popular es conocido con diferentes nombre según el país: cayena, rosa china, pacifico, cucarda, flor de Jamaica, flor de avispa, flor del beso, san francisco o papo entre otros.
.
Hasta pronto, un saludo.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
La peonía o rasa de Alejandría
Flores de aloe y otras suculentas
.
Deja una respuesta