Los insectos se definen como invertebrados del tronco de los artrópodos que poseen dos antenas, tres pares de patas y dos pares de alas, aunque esta últimas pueden formar sólo un par e incluso ninguno.

Abejorro bombus sobre flor de cardo
.
Podemos ver la importancia que tienen al saber que se han descrito más de un millón de especies y se estima que hay varios millones más por descubrir, esto supone un 90% de las especies vivas sobre la Tierra.

Ninfa de mantis palo
.
La entomóloga Michelle Trautwein afirmó algo así: “Nuestro maltrato al planeta ha sido claramente malo para los elefantes y los arrecifes de coral, pero parece ser que también lo ha sido para los insectos”.
.
He decidido hacer este reportaje al leer sobre los estudios que un grupo de científicos europeos hicieron en Alemania.

Mariposa pandora
.
Muy resumidamente podemos decir que estos científicos estaban capturando insectos para su estudio desde mayo a octubre y en el año 1.989 reunieron 1.600 gr, mientras que en el año 1.914 sólo pudieron reunir 300 gr.

Crisopa
.
La conclusión es que la población de insectos se ha reducido casi un 80% en los últimos treinta años.

Escarabajo de seis puntos sobre flor de geranio
.
Los mismos científicos afirman que no sería tan sorprendente si el estudio se hubiera realizado en un entorno agrícola donde se podría culpar a los herbicidas e insecticidas pero las pruebas se hicieron en 63 Reservas Naturales.

Mantis enana
.
Las mariposas europeas se ha reducido a la mitad.

Mariposa macaón
.
Las abejas de Norteamérica se han reducido un 60%.

Mosca cazadora con abeja
.
Las polillas británicas disminuye un 30% cada década.

Polilla esfinge del aligustre
.
Pero este estudio al que me refiero no es sobre una especie en particular, se extiende a todos los insectos voladores.

Cópula de escarabajos de las hojas, araña cangrejo y escarabajo longicornio
.
Los insectos son esenciales para más de la mitad de todas las especies de aves, así como para algunos reptiles y mamíferos ya que son su alimento, además polinizan las tres cuartas parte de las plantas.

Mariposa medioluto
.
Los animales y más aún las plantas son a su vez la base para otros grandes grupos de seres de este planeta, entre ellos el hombre.

Mosca cazadora con una presa
.
Está claro que si los insectos, el grupo mas grande y diverso, está en peligro, algo estamos haciendo mal y las consecuencias de esta mala gestión pueden, o mejor dicho, están repercutiendo en nosotros.

Saltamontes verde
.
La solución es sencilla y a la vez complicada, debemos de cuidar la biodiversidad ya que como han dicho ya algunos estudiosos, con cada especie que se pierde damos un paso hacia nuestra autoextinción.

Abejorro bombus sobre boca de dragón o dragonaria silvestre
.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.
Insecto nocivos y a la vez imprescindibles
Como y de que se alimentan las mariposas
Abejas y avispas, armadas y peligrosas
Insectos de la Comarca MonteSur
.
Es una pena lo que estamos haciendo con los insectos. Ya hace tiempo que me empecé a dar cuenta cuando cada vez se ven menos mariposas o abejas por nuestros campos. Espero que no sea tarde para recuperar lo perdido.
Un saludo!
Comentarios por SantiMB — 19 febrero, 2021 @ 8:45
Yo oí algo sobre ese informe que mencionas, qué pena, dónde yo me di cuenta de que algo estaba pasando es en la escasa variedad de mariposas que últimamente se ven por los campos. Urge una concienciación, para cambiar algo que sería desastroso. Bonito e informativo reportaje, enhorabuena.
Comentarios por andoveofotoverso — 14 marzo, 2021 @ 22:25