Fotos de aquí y de allá

30 enero, 2021

MÁS ALCUDIA por Antonio Mérida

Vuelvo a Alcudia con el fin de enseñaros más de su rica biodiversidad y algunos de sus atractivos paisajes.

Encina, estorninos negros, tordos.

Formados principalmente de dehesa de encinas y monte mediterráneo.

Alcudia, algarrobilla de monte, paisajes, fotos de paisajes.

La nutria es un mustélido que sólo frecuenta lugares donde la presencia humana no es habitual, el hecho de encontrarla aquí y en otros rincones de la comunidad MonteSur dice mucho de lo virgen y poco concurrido de algunos de sus rincones.

nutria, mustélidos.

Este vareto de ciervo salió de las orillas del río y se perdió en la dehesa.

ciervo vareto.

La lagartija rabilarga estaba calentando su cuerpo al sol y me dejó acercarme bastante.

lagartija rabilarga, lagartija, reptiles.

Esta araña verde se camuflaba perfectamente con la hierba pero se movió a mi paso y pude descubrirla.

araña verde, arañas.

Los pequeños mosquiteros son fácil de ver, aunque no tan fácil de fotografiar porque están constantemente moviéndose.

mosquitero.

Suelo ver a un grupo de escribanos montesinos que frecuentan la misma zona.

Escribanos, escribano montesino.

El críalo es una especie que parasita los nidos de otras aves igual que hace el cuco, suele llegar en las primaveras.

Críalo ave, críalo.

Los cormoranes suelen volar y pescar juntos, formando grandes bandas.

bandada de cormoranes.

Más solitaria es la gallineta o polla de agua, a ésta pude fotografiarla fuera del agua.

gallineta, polla de agua.

Además de la pareja de águilas reales que suelo ver, los buitres me sobrevuelan con frecuencia, esta vez los sorprendí esperando las corrientes calientes de aire que los ayudan a levantar el vuelo.

buitre, aves, fotos de aves.

Aquí vemos una pareja con un ejemplar juvenil al que podemos diferenciar por su color más oscuro.

pareja de buitres y juvenil.

Las dos especies de cernícalos que frecuentan nuestro país son complicadas de diferenciar, éste creo que es un cernícalo vulgar.

cernícalo, cernícalo vulgar.

El milano también cuenta con dos especies, siendo el milano real el que pasa aquí el invierno.

Milano real, milano, rapaces.

Hasta pronto, salud.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Tabla de las Dos Hermanas

Embalse de la Serena, otoño 2020

Sierra de Cordoneros

Finales de otoño en el río Guadalmez

En la cercanía de la Presa Mendoza

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: