Chillón es una población vetusta y llena de historia perteneciente a la provincia manchega de Ciudad Real.
.
Hoy quiero que la veáis bajo la luz del invierno, una luz que nos permite que las mismas instantáneas parezcan diferentes.
.
Pero no nos vamos a quedar en el casco urbano, vamos a ver sus atractivos alrededores donde podemos visitar el Puente de Carlos IV que badea el arroyo de la Villa, siendo una de las entradas a la población.
.
Muy próxima queda la Fuente de Dos Caños con su pilar-abrevadero.
.
Chillón tiene muchas fuentes, incluso hay una ruta que las recorre, esta otra se conoce como Fuente de la Angorilla que se protege bajo este farallón rocoso.
.
El Puente de Hierro o Puente Tablarino se construyó a finales del siglo XIX para vadear el río Valdeazogues.
.
Ahora lo vemos en uno de los muchos días en que el sol se asoma a través de las ventanas del invierno.
.
Justo en el cerro que quedaba a mis espaldas al realizar esta fotografía (no en éste que vemos), se encuentran las ruinas casi inapreciables del Castillo de Aznarón.
.
Estas otras son la ruinas del Convento de San Antonio de Padua levantado sobre una ermita que recibía el mismo nombre.
.
Con una estupenda restauración y unas vistas impresionantes, ya que desde ella podemos ver las comunidades extremeña, andaluza y la propia castellano-manchega, tenemos la Ermita de la Virgen del Castillo.
.
El invierno trae la lluvia y con ella la tierra estrena nuevos colores.
.
Permitiéndonos, cuando el viento está en calma, disfrutar de bonitos reflejos como estos sobre el río Valdeazogues.
.
.
Y termino con estas instantáneas del badén que hay al lado de la vieja Estación de Chillón.
.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Chillón a lo largo de la historia
Ruta Chillón-Estación de Chillón
Subida a la Virgen del Castillo.
.
Deja una respuesta