El roquero solitario es un paseriforme esbelto, mide unos 23 cm de largo con una envergadura de unos 35 cm.
.
.
El macho posee un plumaje oscuro con tonos azulados, mientras la hembra viste de gris con pequeñas manchas en el pecho.
.
.
Podemos encontrarlo en el sur de Europa, norte de África y en el centro y occidente de Asia.
.
Como podéis ver en las fotografías, guarda gran semejanza con el mirlo, no sólo en su aspecto, sino incluso en su canto.
.
.
Es un ave que ocupa hábitat rocosos, secos y soleados, también se puede instalar en construcciones humanas abandonadas o poco frecuentadas.
.
.
Se alimenta de invertebrados, aunque no duda en atrapar alguna lagartija que divise desde su atalaya. En invierno incluye en su dieta bayas e incluso fruta.
.
Construyen el nido en huecos o grietas de rocas o viejos edificios.
.
.
La hembra pone cuatro o cinco huevos en lo que suele ser una única puesta anual.
.
Siendo ella la encargada de la incubación, mientras el macho monta guardia, ayudando más tarde en la crianza de los pollos.
.
Éste es un ejemplar joven.
.
¡Salud y hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
.
Hola Antonio,
Bonito color azul. Lo que más me ha sorprendido de esta ave, sin entender tanto como tu, es su destacado pico:lo veo más grande de lo normal, respecto al tamaño total del ave.
El pico y el color, son dos cosas que más me a llamado la atención.
Bonito reportaje…como siempre nos tienes acostumbrados! 🙂
Un abrazo!
Comentario por Rafa — 24 enero, 2021 @ 11:44