Vamos a ver una planta que florece en otoño, algo muy poco frecuente e el mundo de la botánica.
.
Ésta que sólo podemos ver en la península Ibérica y el norte de África, se conoce como falso azafrán, azafrán montesino o azafrán de otoño, entre otro nombres.
.
Es una planta perenne y bulbosa que pasaría desapercibida si no tuviera una floración tan llamativa.
.
Flores con la peculiaridad de cerrarse por las noches y volver a abrirse con a la salida del sol.
.
La merendera montana o quitameriendas también se conoce como falso azafrán por su parecido a la protagonista de este reportaje.
.
.
Cuando estuve fotografiando el falso azafrán vi otras flores, una de ellas es la campanilla de otoño o azucena de San Martín que igualmente nace de un bulbo y tiene esta delicada apariencia.
.
Y los candilitos que presentan esta forma tan poco típica.
.
Entre las diferentes especies de espuelas de caballero, hay una que florece particularmente tarde, por lo que podemos ver sus flores en pleno otoño.
.
Lo mismo ocurre con el adonis u ojo de perdiz.
.
Volvemos al falso azafrán para ver algunos de sus polinizadores entre los que pude ver a estas mariposas.
.
.
Al ser una época con pocas flores, el falso azafrán es muy visitado, otro de sus visitantes fue una mosca de las flores.
.
No podían faltar las abejas como esta especie de las que llegaron a reunirse dos ejemplares en la misma flor.
.
Y para terminar vemos otra pareja, esta vez de moscas cernidoras, lo que demuestra lo solicitadas que están estas flores de otoño.
.
Hasta pronto, un saludo.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
La peonia o rosa de Alejandría
.
Hola Antonio,
Bonito reportaje y muy didáctico.
Hace poco hice una ruta donde ví este tipo de flores (entonces no sabía el nombre) y me llamaron la atención porque abarcaban una extensión bastante grande y con gran colorido.
Ahora ya sé más sobre él.
Un abrazo!
Comentarios por Rafa — 22 noviembre, 2020 @ 10:29