El Puente de los Soldados fue inaugurado en 1864, es un puente que cruza el río Alcudia entre las estaciones de Chillón y Alamillo en la provincia manchega de Ciudad Real.
.
Desgraciadamente se hizo famoso porque aquí tuvo lugar el primer gran accidente ferroviario de España.
.
Aunque las fuentes varían en los números, fueron unos 60 muertos y más de 50 heridos lo que se cobró este accidente, la gran mayoría soldados.
.
Influyeron los hechos de que era de noche y el río traía un caudal inusualmente alto. Algunos de los fallecidos se enterraron en una fosa común a pocos metros de donde ocurrieron los hechos.
.
Dado que eran fechas electorales, entre las posibles causas del accidente se incluyen las del sabotaje pero no se descartan el fallo mecánico e incluso fallo humano, lo cierto es que nunca se ha sabido.
.
El nombre real de este puente es Puente de Alcudia pero es más conocido como Puente de los Soldados por el citado accidente.
.
Una vez conocido estos lamentables datos, pasemos a conocer el encanto paisajístico de este rincón del Valle de Alcudia, más concretamente de la Dehesa de Castilseras.
.
En las fotografías anteriores ya hemos podido ver que esta zona de dehesa regada por el río Alcudia rebosa de atractivo, el atractivo de su fauna: jilgueros, herrerillos, escribanos…
.
Águilas reales.
.
Ciervos y gamos.
.
Entre la flora del lugar podemos ver especies tan diferentes como el aromático y medicinal hinojo.
.
Y el peligroso estramonio, famoso desde tiempos prehistóricos entre los chamanes por sus poderes alucinógenos.
.
Partiendo del Puente de los Soldados, aguas arriba podemos ver este badén..
Mientras que aguas abajo tenemos otro puente sobre el río que es conocido como el Puente de Las Borregas.
.
Ya os dejo con una instantánea más del Puente de Alcudia o Puente de los Soldados.
.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
El Puente de Hierro o Tablarino
Puentes de la Comarca Montesur.
.
Hola Antonio,
Bonito entorno del puente, diversidad de flora y fauna.
¿Pillaste al tren pasar o sabias horarios? je,je. Porque queda muy bien el tren pasando por el puente.
Lástima que sea famoso por semejante accidente.
Bonito reportaje.
Un abrazo!
Comentario por rafa — 7 noviembre, 2020 @ 20:02
Hola Antonio,
Me encanta como miras al entorno a través de tu cámara.
Me ha hecho ilusión ver paisajes del entorno de mi pueblo, diversidad de fauna y flora, estaciones antiguas, puentes, historia…
Es un placer encontrarse esas cosas ☺️
Un saludo,
Prado.
Comentario por PRADO — 21 febrero, 2021 @ 16:12