La lavandera cascadeña mide unos 20 cm de los que gran parte pertenecen a su larga cola.
.
Es un paseriforme que luce unos bonitos tonos amarillos y grises.
.
Se extiende por Europa y Asia, llegando a ocupar el norte de África.
.
Podemos verla por toda España y su numero aumenta en invierno con los ejemplares que llegan del norte y centro europeo.
.
.
Su hábitat está muy ligada al agua dulce, en temporada de cría suele vivir en zonas más altas cerca de riachuelos con corriente rápida.
.
Mientras que en verano baja de altitud y se acomoda en arroyos de aguas más tranquilas e incluso terrenos no acuáticos como campiñas o zonas cerealistas.
.
.
La hembra construye el nido en algún hueco que tapiza con hierba y musgo, haciendo normalmente dos puesta anuales.
.
La incubación de los 4 o 5 huevos de que consta la puesta, también es trabajo de la hembra, más tarde el macho participa en la alimentación de los pollos.
.
Durante esta época, la reproducción, suelen ser territoriales pero el resto del año se vuelven gregarias.
.
Se alimenta de pequeños insectos terrestres o acuáticos y de sus larvas, localizándolos mientras se desplaza por el suelo con su característico balanceo de cola.
.
.
Esta especie es muy parecida a la lavandera boyera de la que podemos diferenciarla, entre otros detalles, por que la cascadeña tiene la cola más larga y sus patas son rojizas mientra que las boyera las tiene negras.
.
Y ya termino con la fotografía de este ejemplar juvenil.
.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Deja una respuesta