La garcilla bueyera, garcilla ganadera o espulgabueyes está muy extendida, ocupando zonas tropicales y templadas.
.
.
Tanto su nombre en latín (bubulcus) que significa pastor, como su nombre común (bueyera), la identifica como una especie que esta en relación con el ganado.
.
.
Es la garza que menos depende del agua, podemos verla alimentándose en zonas semiáridas de pastizales, dehesas o campos de cultivo y naturalmente en humedales.
.
.
Capturan saltamontes, grillos, arañas y cualquier insecto que el ganado asusta a su paso, también se alimentan de las moscas y garrapatas que los parasitan. Igualmente capturan ranas, pequeños mamíferos y reptiles.
.
.
En primavera adquieres estos tonos canela en la nuca, la espalda y el pecho.
.
.
La garcilla bueyera anida sobre árboles formando grandes grupos en los que se incluyen otras garzas, cormoranes o ibis.
.
Su puesta suele ser de 4 huevos, existiendo un gran competencia entre los pollos para conseguir el alimento, alimento.
.
.
Cuando los jóvenes se independizan suelen viajar grandes distancias para establecer sus territorios.
.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Lucha de gladiadoras en el agua.
.
Deja una respuesta