El chorlitejo grande es una de las especies de chorlitejos que vemos en España, principalmente por Andalucía y el Cantábrico.
.
Solamente lo vemos en fechas de invernada ya que anida por el norte de Europa y Asia, así como en la zona atlántica de Canadá.
.
El hábitat de este pequeño limícola es la costa, aunque también podemos localizarlos en humedales de interior. Su pequeño tamaño hace que incluso un pollo de cigüeñuela «le plante cara» como vemos en la fotografía.
.
Mide unos 20 cm y su envergadura es de unos 55 cm.
.
Come insectos, pequeños invertebrados y escasa materia vegetal, para ello se queda quieto y cuando localiza algún alimento, da una rápida carrera para cogerlo.
.
.
También es típico verlo «jugar» con las olas, de forma que cuando el agua retrocede aprovecha para picotear los restos que se han quedado en la arena y cuando vuelve la ola, inicia una carrera para no mojarse, esta conducta la comparte con otros limícolas como por ejemplo los correlimos.
.
Anidan en el suelo en una pequeña oquedad que apenas tapizan con algún resto vegetal.
.
Esta es una de sus poses en la parada nupcial.
.
Generalmente la puesta consta de 4 huevos, participando en la incubación tanto el macho como la hembra.
.
Si algún depredador se aproxima al nido, los padres simulan estar heridos para llamar su atención, levantando el vuelo cuando se han alejado. Por otro lado, defienden su territorio frente a otros de sus especie.
.
O de especies diferentes como vemos con este andarríos.
.
El chorlitejo grande y el chico son muy parecidos, podemos diferenciarlos por el anillo ocular que sólo tiene el chico o por el pico amarillo con la punta negra que sólo tiene el grande.
.
Estas diferencias se pierden cuando cambian del vestido nupcial al de invierno, momentos en que diferenciarlos es muy complicado.
.
Para terminar vemos estos tres ejemplares junto a un correlimos menor.
.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Deja una respuesta